Matković denuncia que Siles buscaba jueces para garantizar impunidad
El asambleísta cruceño acusa al exministro de coordinar un «golpe a la Justicia». La polémica surge por un audio donde se menciona a autoridades judiciales y fiscales. El caso involucra la suspensión de una magistrada del TSJ.
«Un golpe a la Justicia con cómplices clave»
Zvonko Matković, asambleísta de Creemos y Unidad, afirmó que el exministro César Siles «no actuó solo» en el llamado «caso consorcio». Según él, el objetivo era «colocar autoridades en puestos claves para garantizar impunidad futura». El audio filtrado vincula a jueces, vocales y al fiscal general Roger Mariaca.
Beneficios ocultos y coordinación
Matković cuestionó que Siles actuara por interés personal: «Los fallos beneficiaban a alguien, no a él». Relacionó la suspensión de la magistrada Fanny Coaquira del TSJ con el intento de que asumiera su suplente. «Todo cuadra: nombres, cargos y actuados», insistió.
Riesgo de fuga y dilación
El asambleísta advirtió que se está dando tiempo a Siles para «salir del país» y que el caso podría quedar impune para los demás implicados. Criticó la falta de celeridad en la investigación pese a las pruebas audibles.
Antecedentes: Un audio que lo cambió todo
La crisis estalló tras filtrarse un audio atribuido a Siles, donde se menciona un presunto direccionamiento judicial. Involucra a un juez de Coroico (La Paz) y otros actores clave. Anteriormente, Maziel Terrazas ya había acusado al exministro de influir en candidaturas políticas.
Justicia bajo la lupa
El caso expone presuntas redes de influencia en el sistema judicial boliviano. La repercusión ciudadana radica en la desconfianza hacia instituciones clave, mientras se espera que las investigaciones confirmen o descarten los señalamientos.