Israel rechaza negociar con Irán y mantendrá ofensiva militar

El ministro Gideon Saar descarta diálogo y promete continuar la operación 'León Ascendente' tras ataque iraní que mató a ocho civiles en Bat Yam.
unitel.bo

Israel rechaza negociar con Irán y mantendrá ofensiva militar

El ministro Gideon Saar descarta diálogo y promete continuar la operación «León Ascendente». La postura se anunció tras un ataque con misiles iraníes que mató a ocho civiles en Bat Yam. El gobierno israelí acusa a Teherán de atacar zonas pobladas.

«No habrá negociaciones, seguiremos hasta cumplir objetivos»

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó durante una reunión con embajadores de Italia, Polonia, India, España y Suecia que la ofensiva militar continuará. La sesión informativa se realizó en el lugar del impacto del misil iraní en Bat Yam, al sur de Tel Aviv. «Irán ataca deliberadamente civiles», denunció Saar, acompañado por el alcalde Tzvika Brot.

Objetivos estratégicos

Saar reiteró que Israel busca neutralizar la amenaza nuclear iraní y destruir sus misiles balísticos. Advirtió que Teherán «subestima el respaldo israelí a esta operación», iniciada el pasado viernes. La operación «León Ascendente» ha escalado tensiones en la región.

Un ataque que marcó el rumbo

El domingo, un misil balístico iraní impactó en Bat Yam, matando a ocho personas. El incidente fortaleció la postura beligerante de Israel, que considera a Irán responsable de ataques previos. Saar calificó las acciones iraníes como «un error estratégico».

Sin diálogo en el horizonte

La negativa israelí a negociar refleja la profundización del conflicto. Las declaraciones de Saar ante diplomáticos extranjeros subrayan la prioridad de seguridad nacional sobre vías diplomáticas. La comunidad internacional observa con preocupación la escalada, mientras Israel insiste en su derecho a defenderse.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título