Branko Marinkovic denuncia mafia en la Justicia por caso Consorcio

El candidato cruceño acusa al MAS de someter al sistema judicial, revelando presiones a jueces involucrando a exministros y autoridades judiciales.
unitel.bo

Branko Marinkovic denuncia «mafia en la Justicia» por caso Consorcio

El candidato cruceño acusa al MAS de someter al sistema judicial. Revelaciones sobre presiones a jueces involucran a exministro Siles y autoridades judiciales. El escándalo surge tras declaraciones de un juez de Coroico.

«Una justicia podrida por completo»

Branko Marinkovic, candidato a senador por la Alianza Libre, afirmó que el caso Consorcio evidencia «mafias que extorsionan a los bolivianos». Según él, el problema comenzó con Evo Morales y persiste bajo el MAS: «La Justicia está sometida al Ejecutivo». El escándalo involucra al exministro César Siles, el magistrado Iván Campero y la vocal Claudia Castro.

Declaraciones clave del juez de Coroico

Fernando Lea Plaza, juez de Coroico, declaró que recibió presiones para suspender a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. Según UNITEL, las reuniones incluían garantías de que su destitución «ya estaba definida». El objetivo habría sido facilitar el ingreso de Campero al tribunal.

Repercusión política

El analista Gustavo Pedraza sostiene que el caso confirma la «intervención política en la Justicia». Marinkovic vinculó el hecho con su exilio y la detención de Luis Fernando Camacho, ejemplos de «fiscales y jueces presionados».

Veinte años de sombras

Marinkovic asegura que la crisis judicial se arrastra desde 2006, cuando Morales asumió el poder. Criticó su frase «yo le meto nomás y que los abogados arreglen» como síntoma de un sistema corrupto. El caso Consorcio sería solo la punta del iceberg de un problema estructural.

Un sistema bajo sospecha

Las acusaciones reabren el debate sobre la independencia judicial en Bolivia. Con autoridades implicadas y testimonios de presiones, el caso profundiza la desconfianza ciudadana en las instituciones. Su impacto político podría extenderse hasta las próximas elecciones.