| |

Posible incremento salarial podría aumentar la inflación en Bolivia

Expertos alertan que un aumento salarial solicitado por sectores laborales en Bolivia podría provocar un alza inflacionaria, afectando la economía nacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Manos contando billetes frente a una máquina de conteo de dinero.
Una imagen de una persona contando billetes sobre una superficie clara, con una máquina de conteo abierta al fondo.

Expertos advierten sobre el riesgo de inflación ante posible incremento salarial en Bolivia

Analistas económicos prevén que un incremento salarial, solicitado por varios sectores laborales en Bolivia, podría llevar a un aumento en la inflación, complicando aún más la situación económica del país. Este viernes se cierra el plazo para que la Central Obrera Boliviana entregue su propuesta oficial de incremento salarial al Gobierno.

La amenaza de un círculo vicioso

El abogado laboralista Cristian Amestegui ha expresado que cualquier aumento de sueldos, independientemente de su magnitud, podría provocar un incremento en la inflación, creando un \»círculo vicioso\». En una entrevista con Radio Fides, Amestegui explicó que un aumento salarial del 10% o más podría alimentar aún más esta tendencia inflacionaria.

Impacto y reacciones económicas

El economista Gonzalo Chávez coincidió con esta visión, indicando que un ajuste salarial superior al 10%, en el contexto de una inflación que alcanzó el 9,97% en 2024, sería comparado con \»echar gasolina\» al alza de precios. Chávez agregó que, para el sector privado, la medida implicaría costos difíciles de solventar, mientras que en el sector público podría generarse inflación adicional mediante una emisión monetaria desmedida.

El incumplimiento del Convenio 131 de la OIT

Por otro lado, Amestegui señaló que Bolivia sigue incumpliendo el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al decidir incrementos salariales sin consultar al sector privado. Durante más de una década, decisiones han sido tomadas unilateralmente por el Gobierno y la COB, sin considerar el enfoque tripartito que recomienda dicho convenio internacional.

Propuestas y alternativas para el incremento salarial

Amestegui ha sugerido un incremento salarial diferenciado que contemple las diferencias entre sectores que han generado más ingresos, y aquellos menos prósperos, como el sector de gas y petróleo en crisis. De acuerdo con Gonzalo Chávez, sectores como el hidrocarburífero, con un crecimiento negativo, no deberían beneficiarse de tal aumento, al no cumplir con la productividad esperada.

Contexto histórico de la inflación en Bolivia

La economía boliviana ha enfrentado varios desafíos inflacionarios durante la última década, exacerbados por decisiones económicas internas y fluctuaciones del mercado internacional. Las políticas salariales sin consulta tripartita han sido un punto de conflicto recurrente, afectando la estabilidad económica y las relaciones laborales en el país.

La información presentada se basa en declaraciones a medios como Radio Fides y la Agencia de Noticias Fides (ANF), así como documentos oficiales de la OIT. Las opiniones de Amestegui y Chávez representan un esfuerzo por integrar diversas perspectivas en la discusión sobre el incremento salarial.

Las decisiones sobre el aumento salarial tendrán importantes implicaciones para la economía boliviana en los próximos meses. Un equilibrio cuidadoso entre las demandas sindicales y la realidad económica será esencial para evitar un ciclo inflacionario perjudicial, respetando al mismo tiempo acuerdos internacionales como los establecidos por la OIT.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz