G7 no logra consenso sobre Ucrania por desacuerdos con Trump

La cumbre del G7 finalizó sin declaración conjunta sobre Ucrania debido a la oposición de EEUU. Canadá emitió un resumen unilateral mientras Trump abandonó la reunión anticipadamente.
POLITICO

G7 evita declaración conjunta sobre Ucrania por desacuerdo con Trump

EEUU bloqueó medidas más duras contra Rusia. La cumbre en Canadá finalizó sin consenso, aunque el anfitrión emitió un resumen unilateral. Trump abandonó el encuentro antes de tiempo, citando crisis en Oriente Medio.

«Consenso imposible» en las montañas canadienses

Los líderes del G7 no lograron acordar un texto común sobre Ucrania debido a la oposición del presidente estadounidense, Donald Trump, según tres diplomáticos. «Era inviable encontrar un lenguaje detallado que todos aceptaran», admitió un funcionario canadiense anónimo. El primer ministro Mark Carney emitió un resumen no vinculante destacando un apoyo genérico a los esfuerzos de paz de Trump.

Medidas a medias

Reino Unido y la UE avanzarán en sanciones al petróleo ruso «sin el respaldo pleno del G7», reconoció el primer ministro británico Keir Starmer. Canadá anunció un paquete de ayuda millonario para Ucrania y nuevas sanciones, pero la falta de coordinación global limita su impacto.

Trump, el invitado incómodo

Los líderes adoptaron una «realpolitik» (según un oficial alemán) para evitar confrontaciones: desde regalos como una camiseta de Cristiano Ronaldo hasta silenciar errores como confundir la UE con Reino Unido. Carney corrigió en privado las declaraciones de Trump sobre la expulsión de Rusia del G8 en 2014, aunque públicamente evitó contradecirlo.

Guerra y realpolitik

El G7, creado en 1975 para coordinar políticas económicas, enfrenta su mayor división desde la invasión rusa a Ucrania en 2022. Trump ha mantenido una postura ambigua hacia Moscú, priorizando negociaciones bilaterales sobre sanciones multilaterales.

¿Unidad a la vista?

A pesar del fracaso declarativo, líderes como el canciller alemán Friedrich Merz se mostraron «cautelosamente optimistas» sobre futuras sanciones de EEUU. La UE prepara su 18º paquete de medidas, mientras Washington evalúa aranceles del 500% a combustibles rusos, aunque apuntando más a China que a Rusia.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título