Bolivia se Prepara para Celebrar el Bicentenario

Bolivia celebra 200 años de existencia con un embanderamiento general durante todo 2025, uniendo a la nación en conmemoración y reflexión sobre su historia y futuro.
Lorem Ipsum
Personas marchando con banderas de Bolivia.
Grupo de personas participando en un desfile con banderas bolivianas.

Bolivia se Prepara para Celebrar el Bicentenario

Este año Bolivia celebra un hito importante: sus 200 años de existencia como República. La nación fue fundada el 6 de agosto de 1825, y los bolivianos se preparan para conmemorar esta fecha con un embanderamiento general que durará todo el año. Este es un momento para reflexionar sobre el pasado y el futuro del país, enalteciendo el orgullo de ser boliviano.

Estructura del Decretado Supremo 5307

Fecha y Extensión del Embanderamiento

El presidente del Estado, Luis Arce, ha promulgado un decreto que establece un embanderamiento general en todo el territorio boliviano desde el 6 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025. Esto implica que todos los edificios públicos y privados, así como espacios abiertos, deberán lucir la bandera nacional como parte de los festejos.

Objetivos del Decreto

El principal objetivo del Decreto Supremo 5307 es celebrar y conmemorar el bicentenario de Bolivia. Se busca que la población participe de manera activa en reflexión y concienciación acerca de los 200 años de historia del país. Además, se pretende fomentar el civismo y el patriotismo entre los ciudadanos.

Actividades y Participación de las Instituciones

Funciones de las Instituciones Públicas

El decreto no solo ordena el embanderamiento, sino también que las instituciones públicas del Órgano Ejecutivo realicen actividades culturales. Estas incluyen difundir música, danza, poesía, gastronomía y otras manifestaciones culturales que resalten la identidad boliviana. La promoción del patrimonio cultural y natural forma parte de esta iniciativa.

Rol de las Empresas Públicas

Las empresas públicas y las sociedades comerciales donde el Estado tiene una participación mayoritaria también deberán adoptar la conmemoración del bicentenario en su identidad corporativa. Se ha ordenado que utilicen la frase ‘2025 BICENTENARIO DE BOLIVIA’ en sus membretes, publicaciones y gráficos.

Símbolos del Bicentenario en Toda Bolivia

Los gobiernos autónomos y otras organizaciones tendrán la capacidad de elegir cómo desean participar en estas celebraciones. Podrán establecer el uso de la frase conmemorativa para reforzar la importancia del bicentenario y mantener vivo el espíritu cívico y patriótico en cada rincón de Bolivia.

caos vuelve a mercados de santa cruz pese a millonaria inversión en ordenamiento

La Alcaldía invirtió 294,9 millones en reordenar mercados, pero el comercio ambulante ha vuelto a colapsar las calles liberadas.
ambulantes copan aceras y calles en la ramada, pese al control / fuad landívar / eldeber.com.bo

Organizaciones alertan cierre de radios por multas «desproporcionadas» del TSE

Multas de hasta 687.000 bolivianos del Tribunal Supremo Electoral amenazan con el cierre de emisoras de radio en Bolivia,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno aprueba más de Bs 13 millones para el Órgano Electoral

El gobierno boliviano destina Bs 13,29 millones extra al Órgano Electoral para consultores en la segunda vuelta presidencial.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y uniones forzadas de menores de edad

La Cámara de Diputados aprueba la ley que elimina excepciones y prohíbe totalmente el matrimonio con menores de 18
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dunn visita a Pumari y pide una justicia independiente al próximo gobierno

Jaime Dunn exige justicia independiente tras visitar a Marco Pumari en arresto domiciliario y denuncia persecución política.
Jaime Dunn con Marco Pumari / RRSS / Diario Correo del Sur

Lara vaticina victoria del PDC con más del 60% en la segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC anuncia una victoria aplastante y promete cambios profundos y el fin de la corrupción.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre suma apoyos de SAO y Cambio 25 para el balotaje electoral

La alianza de Jorge Tuto Quiroga recibe respaldo formal de SAO y Cambio 25 para la segunda vuelta electoral
Juan Pablo Velasco con Vicente Cuéllar y Juan Carlos Medrano / Captura de video / Diario Correo del Sur

Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Un senador del MAS presenta un proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral y extender el mandato presidencial a
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur

TSE define fechas y sedes para debates de segunda vuelta presidencial

El TSE anuncia los debates de segunda vuelta: 5 de octubre en Santa Cruz (vicepresidentes) y 12 de octubre
Candidatos Edmand Lara, Rodrigo Paz, Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga / RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga acusa a Edmand Lara de atacar al TSE para eludir debate

Jorge Quiroga denuncia que las acusaciones de Edmand Lara contra el Tribunal Supremo Electoral buscan eludir el debate del
Jorge Tuto Quiroga en un acto de campaña. / RRSS / Diario Correo del Sur

Prueba del Audi Q4 40 E-Tron: un modelo de entrada con luces y sombras

El Audi Q4 40 E-Tron, con batería de 59 kWh y 204 CV, es ahora el modelo de entrada
Audi Q4 40 E-Tron, un SUV electrico de 4,60 metros de longitud. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber