General Kurilla lidera respuesta militar de EE.UU. contra Irán

El general Erik Kurilla, jefe del CENTCOM, impulsa un despliegue militar masivo en Oriente Medio con el respaldo de la administración Trump.
POLITICO

General Kurilla, apodado «El Gorila», dirige la respuesta militar de EE.UU. contra Irán

El jefe del CENTCOM ha logrado aprobar casi todas sus peticiones de refuerzos en Oriente Medio. Su influencia inusual sobre el secretario de Defensa, Pete Hegseth, marca un giro en la política de la administración Trump hacia Teherán.

«El Gorila» toma el mando

El general Erik Kurilla, comandante del CENTCOM, ha anulado a otros altos cargos del Pentágono para impulsar un despliegue militar masivo en Oriente Medio. Apodado «El Gorila» por su estilo combativo, ha conseguido enviar dos portaaviones y cazas F-22, F-35 y F-16 a la región, según dos fuentes de Defensa.

Un general con acceso privilegiado

Kurilla ha tenido más contacto con el presidente Trump que otros generales, según una fuente anónima. Su cercanía con el exasesor de seguridad nacional Mike Waltz y su próxima salida del CENTCOM le permiten actuar con mayor libertad. «No teme llevar sus peticiones directamente a sus superiores civiles», afirmó un diplomático.

División en el Pentágono

Mientras Kurilla aboga por una línea dura, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, y el responsable de políticas del Pentágono, Elbridge Colby, piden cautela. Sin embargo, fuentes oficiales insisten en que ambos presentan opciones conjuntas a Trump: «Es una relación de mano y guante».

Recursos desviados de Asia

El refuerzo militar aleja recursos del Pacífico, pese a que la prioridad declarada era contener a China. «El CENTCOM intenta arrebatar activos de otros teatros», señaló una fuente. La medida refleja que Oriente Medio vuelve a ser prioritario para la administración.

Un general de otra época

Kurilla, condecorado en Irak y reacio a los medios, encarna el perfil de «letalidad» que busca Trump. Su influencia rompe con la tradición de control civil sobre los militares. Hegseth no ha rechazado ninguna de sus peticiones, según testigos, pese a su promesa de reducir el peso de los generales.

Oriente Medio, otra vez en el centro

El despliegue actual marca la segunda vez este año que EE.UU. ubica dos portaaviones en la región. Kurilla aseguró haber preparado «un amplio abanico de opciones» para evitar que Irán obtenga armas nucleares. La Casa Blanca respalda el aumento militar, aunque algunos cuestionan la facilidad con que el general justifica cada refuerzo.

Resultados sobre el terreno

La estrategia de Kurilla dependerá de su capacidad para disuadir a Irán sin desatender otros frentes. Analistas advierten que su legado se definirá por el equilibrio entre firmeza y contención en una región volátil.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo