Congresistas debaten aumentar seguridad ante amenazas

Legisladores estadounidenses evalúan reforzar medidas de protección tras tiroteos recientes y crecientes amenazas, mientras la Policía del Capitolio solicita un 22% más de presupuesto para 2026.
POLITICO

Congresistas estadounidenses debaten aumentar seguridad ante amenazas

La Policía del Capitolio solicita un 22% más de presupuesto para 2026. Legisladores evalúan reforzar protección tras tiroteos en Minnesota y crecientes amenazas. Reuniones bipartidistas analizan medidas sin restringir su accesibilidad.

«La realidad que vivimos»: seguridad versus libertad

Tras los tiroteos en Minnesota que mataron a una legisladora estatal e hirieron a un senador, congresistas enfrentan el dilema de aumentar medidas de protección. «No quiero tener seguridad. Soy una persona privada», declaró el senador republicano Markwayne Mullin, pese a reconocer amenazas constantes.

Propuestas en marcha

Un programa bipartidista liderado por Schiff (D) y McCormick (R) impulsa más fondos para seguridad en distritos. La Policía del Capitolio ya tiene acuerdos con 100 departamentos locales, pero exsenadores como Thomas Manger admiten que «siempre se quita a Pedro para pagar a Pablo» al asignar recursos.

Resistencia y demandas

Mientras algunos legisladores rechazan escoltas para mantener contacto ciudadano, otros como Blumenthal (D) piden más inteligencia para distinguir amenazas reales de «bromas». La Cámara Baja evalúa ampliar gastos en seguridad las 24 horas, actualmente limitados a «deberes oficiales».

De los disturbios del 6E a un presupuesto récord

El ataque al Capitolio en 2021 disparó un 70% el presupuesto policial, que ahora busca alcanzar los $967,8 millones. En 2024 se registraron 9.400 amenazas, muchas con detalles temporales para legisladores sin protección habitual.

Vivir bajo amenaza: ¿nueva normalidad?

Pese a las divisiones, congresistas como Mullin admiten adaptarse: «Tengo vidrio antibalas en mi casa y perros de seguridad». La Policía del Capitolio asegura coordinar con agencias locales, pero evita detalles «por seguridad». La votación presupuestaria de la próxima semana definirá el alcance de las medidas.

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL

Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica en crisis económica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, critica al gobierno de Arce por no abordar la escasez de dólares y combustible en
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital