Presidente del TSJ denuncia injerencia de exministros en la justicia
Tres personas fueron detenidas por un presunto consorcio judicial. El exministro de Justicia César Siles sigue prófugo, según su abogada. El caso revela intentos de manipulación históricos en el sistema judicial boliviano.
«Exautoridades que sometieron a la justicia ahora son opinólogos»
Romel Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusó a exministros de usar su poder para corromper el sistema judicial durante años. «Ellos sumieron a la justicia en esta crisis», declaró en televisión estatal, sin revelar nombres. La Fiscalía ya aprehendió a tres implicados en un caso de direccionamiento de fallos, vinculado al exministro Siles.
El caso que destapó la trama
Se investiga un consorcio de jueces, vocales y abogados organizado por Siles para destituir a una magistrada electa. Saucedo aseguró que su gestión «frenará estas prácticas para garantizar independencia judicial». La abogada de un detenido afirmó que Siles habría huido a Paraguay con su familia.
Una justicia con credibilidad «casi nula»
El TSJ admitió que el órgano judicial arrastra una imagen pública deteriorada por décadas de corrupción e injerencias políticas. Saucedo vinculó esta crisis a «la mala tradición de exautoridades que priorizaron intereses personales». El caso Siles sería un ejemplo reciente de estos esquemas.
Operativo judicial en marcha
Las detenciones se produjeron tras la renuncia de Siles, quien presuntamente dirigía el consorcio desde el Ministerio. Las autoridades no descartan más arrestos, pero aún no hay rastro del exministro. El TSJ insiste en que estas acciones buscan «recuperar la credibilidad» del sistema.
Justicia bajo sospecha
El escándalo evidencia cómo grupos de poder habrían usado cargos públicos para controlar fallos. El TSJ promete transparencia, pero el caso sigue abierto y la ciudadanía espera ver resultados concretos.