Asesor de Trump defiende aranceles en guerra comercial

Stephen Miran, economista jefe de Trump, argumenta que los aranceles obligarán a empresas extranjeras a absorber costes. Expertos advierten riesgos económicos.
POLITICO

Asesor de Trump defiende estrategia de aranceles para ganar la guerra comercial

Stephen Miran cree que EE.UU. forzará a empresas extranjeras a absorber costes. El economista jefe de Trump argumenta que el poder de compra estadounidense dará ventaja en las negociaciones. Expertos advierten riesgos de incertidumbre y pérdida de empleos.

«El cliente siempre tiene la razón»

Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de Trump, sostiene que EE.UU. puede reubicar su demanda globalmente, mientras las fábricas extranjeras no pueden moverse. «Si no bajan precios, compraremos en otros mercados», explicó en una entrevista. Su teoría contrasta con críticos que señalan que los consumidores terminan pagando los aranceles.

El delicado equilibrio

Miran reconoce que el éxito depende de que las tensiones comerciales no paralicen la economía. Según él, las empresas extranjeras deben creer que EE.UU. reubicará cadenas de suministro, pero admite que «para muchos productos no hay alternativas inmediatas». Mientras, fabricantes reducen producción ante la incertidumbre.

Un experimento con riesgos

El Banco Mundial recortó previsiones de crecimiento para el 70% de las economías, citando «tensiones comerciales y políticas inciertas». Analistas de JPMorgan Chase prevén una expansión mínima en EE.UU., y Elon Musk advirtió sobre recesión. Miran argumenta que los efectos negativos de la primera etapa de aranceles (2018-2019) fueron temporales.

¿Quién paga realmente?

Según HSBC, los costes se reparten en tercios: fábricas, empresas importadoras y consumidores, lejos del escenario ideal de Miran donde los productores extranjeros absorben la mayor parte. Profesora Katheryn Russ calcula que se perdieron 300.000 empleos manufactureros en el primer mandato de Trump por estas políticas.

Jugando con fuego económico

EE.UU. aplica los aranceles más altos desde la Gran Depresión en medio de negociaciones fluidas y amenazas cambiantes. Trump abandonó su enfoque gradual preferido por Miran, imponiendo tasas abruptamente. Expertos como Ernie Tedeschi (exasesor de Biden) critican que las empresas no pueden planear en este escenario volátil.

La incertidumbre como moneda de cambio

Miran espera mayor claridad en julio con acuerdos comerciales clave, pero admite que la volatilidad continuará a corto plazo. Mientras el gobierno confía en evitar recesión, factores externos como el conflicto Israel-Irán podrían alterar los planes. El debate sigue abierto sobre quién asumirá realmente el costo de esta guerra comercial.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título