Iceberg del tamaño de Chicago se desprende en la Antártida

El iceberg A-84 se ha desprendido de la plataforma de hielo Jorge VI en la Antártida, destacando la influencia del cambio climático en estos fenómenos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vista aérea de una región helada con islas etiquetadas.
Ilustración satelital que muestra varias islas en una región cubierta de hielo.

Un iceberg del tamaño de Chicago se desprende de la plataforma antártica

El iceberg A-84, comparado con el tamaño de la ciudad de Chicago, se ha desprendido de la plataforma de hielo Jorge VI en la Antártida durante el verano austral de 2024-2025. El fenómeno, monitorizado por la NASA, ha provocado que el iceberg migre rápidamente por la costa antártica, movilizándose 250 kilómetros desde su origen.

Imágenes satelitales registran el movimiento del iceberg

Las herramientas satelitales MODIS y VIIRS documentaron el desplazamiento del iceberg A-84, revelando su trayecto desde finales de enero hasta mediados de febrero de 2025. Este desplazamiento, inusualmente rápido, ha planteado preguntas entre los científicos, como señala Christopher Shuman, un glaciólogo, quien indicó que el movimiento del iceberg le hace preguntarse sobre las dinámicas en las aguas subyacentes de la plataforma de hielo.

Fenómeno natural impulsado por el cambio climático

El desprendimiento de icebergs es un fenómeno natural, sin embargo, factores como el calentamiento global y la reducción del hielo marino aumentan su frecuencia. La plataforma de hielo Jorge VI, con frentes hacia el norte y el sur, ha mostrado un retroceso gradual debido al aumento de las temperaturas del aire y el agua, complicado por la baja del hielo marino que protege la plataforma.

La estabilidad de la plataforma Jorge VI

A pesar del desprendimiento, la plataforma Jorge VI mantiene cierta estabilidad debido a su ubicación estratégica entre la península Antártica y la isla Alexander. Según investigaciones, el avance del retroceso ha sido relativamente pausado, en parte por esta posición geográfica particular que provee soporte a la masa de hielo.

Historial de cambios en la plataforma de hielo

Los cambios en la plataforma de hielo Jorge VI no son nuevos. Desde la década de 1940, se ha registrado una pérdida constante de hielo de la plataforma. Estas observaciones, inicialmente realizadas por exploradores, se han complementado con teledetección en décadas recientes, mostrando una tendencia de disminución paulatina.

Las investigaciones y datos han sido obtenidos de la NASA Earth Observatory y declaraciones de expertos en glaciología que se han comprometido con el seguimiento y estudio de las plataformas de hielo antártico.

La situación del iceberg A-84 subraya la importancia de continuar monitoreando los fenómenos asociados al cambio climático en la Antártida. A medida que los patrones climáticos continúan cambiando, es crucial entender cómo estos afectan las plataformas de hielo y, por ende, el equilibrio global. Los científicos continúan estudiando las dinámicas debajo de las plataformas de hielo para anticipar futuros eventos de desprendimientos y sus impactos potenciales.

EEUU afirma que candidatos bolivianos buscan recomponer relaciones diplomáticas

Los dos candidatos al balotaje en Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Rodrigo Paz, buscan recomponer las relaciones bilaterales con
Imagen sin título

Serecí moviliza 8.200 personas y antenas para el balotaje del domingo

El Servicio de Cómputo Electoral movilizará a 8.200 personas y utilizará antenas satelitales para el balotaje del 19 de
Cómputo de votos en el TED de Cochabamba.

Expertos confirman que Bolivia entra en recesión económica con caída del PIB

El PIB de Bolivia decreció un 2,40% en el primer semestre de 2025, confirmando el paso de la estanflación
Imagen referencial

Dos mineros chinos mueren arrastrados por una riada en La Paz

Dos ciudadanos chinos, de 56 y 44 años, murieron en Mayaya, La Paz, tras ser arrastrados por una riada
Imagen sin título

Felcn incauta 30 kilos de cocaína enterrados en el Chapare

La FELCN localizó y secuestró 30 kilos con 650 gramos de pasta base de cocaína enterrados en Villa Tunari,
Imagen sin título

Fiscalía afirma que Dorgathen no tiene alerta migratoria tras declarar

El FMI no incluye proyecciones de crecimiento para Bolivia en su último informe debido a la falta de claridad
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

OpenAI lanza Sora 2, su aplicación para crear videos con IA

OpenAI lanza Sora 2, una app que genera videos de un minuto con audio a partir de texto. Disponible
Interfaz de la aplicación Sora mostrando opciones para generar videos

iPhone 17 Pro lidera ventas mientras el modelo Air decepciona a Apple

Los iPhone 17 Pro y Pro Max registran una demanda superior a la prevista, compensando el bajo rendimiento del
Un ultrafino iPhone Air blanco, un iPhone 17 Pro naranja cósmico y un iPhone 17 verde salvia.

Ucrania captura un dron kamikaze ruso inmune a las defensas

Las fuerzas ucranias han capturado un dron kamikaze Geran-3, un modelo ruso con velocidad de 370 km/h y resistencia
Imagen sin título

Hallan sin vida a una recién nacida abandonada en una caja de cartón en Oruro

Una recién nacida fue hallada sin vida en una caja de cartón en un lote baldío de Oruro. La
Imagen sin título

ANH garantiza el suministro de combustible para las elecciones en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de combustible para las elecciones del 19 de octubre. YPFB despacha
Maletas electorales de la primera vuelta de votación

Dell, Razer y Logitech lanzan periféricos con IA y mayor personalización

Los periféricos actuales, como auriculares, teclados y mouse, han dejado de ser complementos básicos. Marcas como Razer y Logitech
Imagen sin título