Subida del precio del chorizo reduce celebraciones de San Juan en Santa Cruz
El kilogramo de chorizo pasó de Bs 10 a Bs 20 en un año. Familias cruceñas renuncian a la tradición del choripán por falta de presupuesto. Vendedores reportan caída en la demanda y ajustes en compras.
«El chorizo ya no cabe en el menú sanjuanero»
Justina Flores, vendedora del mercado Abasto, resume el sentir popular: «No hay plata, ni cómo pensar en hacer algo distinto». Martha Poquiviquí confirma que divide tres chorizos para hacerlos rendir, mientras el municipio autoriza 33 marcas de embutidos tras controles sanitarios.
Estrategias para mantener la tradición
Algunos optan por salchichas (Bs 28 el kilo) que rinden más, o compran cuartos de kilo. Solo familias con mayor capacidad adquisitiva llevan paquetes de 2 kilos. Beimar Villarreal, vendedor, explica: «Los precios subieron por el costo de la carne e insumos».
Porongo mantiene su fiesta patronal pese al contexto
El municipio espera 20.000 visitantes para el 24 de junio, con rituales como el bautizo con agua del río Piraí y la pisada de brasas. El baile de los Turcos, Patrimonio Cultural de Santa Cruz, será el plato fuerte.
Cuando la inflación apaga las fogatas
La tradición del choripán en San Juan enfrenta su segundo año de declive por precios récord de embutidos. En 2023, el kilo costaba Bs 10; hoy supera los Bs 20, según datos de vendedores del mercado Abasto.
Un San Juan con sabor a ajuste
La celebración evidencia cómo la presión económica altera costumbres centenarias. Mientras Porongo apuesta por el turismo cultural, en Santa Cruz las familias priorizan el gasto básico sobre los festejos.