China restringe exportaciones de tierras raras afectando a Occidente

Beijing impone controles a las exportaciones de tierras raras, minerales clave para tecnologías verdes y defensa, generando tensiones comerciales con la UE y EE.UU.
POLITICO

China impone controles a exportaciones de tierras raras que afectan a Occidente

Beijing domina el 92% del refinado global de estos minerales estratégicos. Las restricciones, aplicadas desde abril, obligan a licencias por envío y generan tensiones comerciales. La UE y EE.UU. buscan reducir su dependencia.

«Un as en la manga geopolítico»

China ha convertido su monopolio en tierras raras en una herramienta de presión, según analistas. Estas sustancias son vitales para fabricar imanes permanentes usados en coches eléctricos, turbinas eólicas y equipos de defensa. «El control de exportaciones es más poderoso que un arancel», afirma Philip Andrews-Speed de la Universidad de Oxford.

Impacto en Europa

La UE importa el 99% de sus tierras raras desde China. Stefan Steinicke, de la industria alemana, confirma retrasos en cadenas de suministro por la «congelación temporal» de licencias. La Comisión Europea tilda la situación de «alarmante» para el sector automotriz.

De Deng Xiaoping a la ley de 2020

China construyó su hegemonía durante décadas. En 1987, el líder Deng Xiaoping comparó sus reservas con el petróleo de Oriente Medio. En 2020, aprobó una ley de control de exportaciones inspirada en EE.UU. y desde abril exige permisos individuales para cada embarque, incluso para aliados comerciales.

Occidente intenta reaccionar

El G7 prometió un «plan de acción» para minerales críticos, pero evita nombrar a China. La UE designó proyectos extractivos como «estratégicos», aunque expertos como Andrews-Speed ven improbable reducir la dependencia antes de 2050. «La tecnología podría cambiar las reglas», matiza.

Más que tierras raras

Analistas advierten que China repite la estrategia con litio y cobalto. Edoardo Righetti, del CEPS, alerta: «Es un caso extremo, pero Beijing avanza en toda la cadena de valor». El acuerdo EE.UU.-China incluye suministros garantizados, pero la tensión persiste.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.