UE estudia subir tasas a turistas de EE.UU. y Reino Unido para pagar deuda post-Covid
El impuesto de entrada podría superar los 7 euros actuales. La medida busca financiar parte de los 350.000 millones de deuda común contraída en 2021. Afectaría a viajeros de 60 países sin visado, incluidos británicos y estadounidenses.
«Un peaje para entrar en Europa»
La UE debate aumentar la tasa del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que entrará en vigor en 2026. Polonia propone un «aumento gradual» para reforzar ingresos, según documentos internos. La Comisión justifica la subida por la inflación acumulada desde 2018, cuando se fijó el costo en 7 euros.
Impacto en turistas británicos
Los viajeros del Reino Unido, que ya enfrentan «colas más largas y restricciones por el Brexit», serían los más afectados. Alemania critica la medida por riesgo de desincentivar el turismo, según fuentes diplomáticas. Actualmente, EE.UU. cobra 21 dólares a europeos y Reino Unido 16 libras.
Otras opciones sobre la mesa
La UE evalúa impuestos a paquetes chinos (2 euros por envío) y a empresas digitales, pero generan mayor oposición. Airbus advirtió que gravar a aerolíneas o negocios «no mejora la competitividad». La tasa a viajeros es la más viable: los estados no la recaudan y su impacto fiscal sería limitado (menos de 1.000 millones anuales).
Deuda pandémica en el horizonte
En 2021, la UE emitió 350.000 millones en bonos para reactivar economías tras el Covid-19. Los pagos anuales (25.000-30.000 millones) comenzarán en 2028. La Comisión presentará su propuesta definitiva el 16 de julio.
Un pequeño paso con grandes implicaciones
La medida, aunque simbólica, marca un precedente en la fiscalidad común europea. Su éxito dependerá del equilibrio entre ingresos y el atractivo turístico de la UE, clave para sectores como transporte y hostelería.