Cochabamba supera niveles de mora bancaria de 2024

La mora bancaria en Cochabamba alcanzó el 3.97% en 2025, según Asoban, con créditos reprogramados y efectos de bloqueos en el departamento.
Opinión Bolivia

Cochabamba supera niveles de mora bancaria registrados en 2024

La mora alcanzó el 3.97% en los primeros cuatro meses de 2025, según datos de Asoban. Las entidades bancarias reestructuran créditos ante las dificultades económicas agravadas por bloqueos en el departamento.

«Un respaldo necesario, pero con secuelas»

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) confirmó que la mora en Cochabamba aumentó levemente respecto a 2024 (3.94%). «El sistema bancario ha brindado apoyo mediante reestructuraciones», destacaron, aunque advirtieron que 784 millones de dólares en créditos diferidos durante la pandemia siguen sin recuperarse. La cartera reprogramada nacional asciende a 4.549 millones (15% del total).

Impacto en la cultura de pago

Las medidas adoptadas desde la pandemia, como diferimientos masivos, «afectaron la disciplina de pago», según Asoban. Los bloqueos recientes en Cochabamba agravaron la situación, aunque los datos de mayo y junio aún no se incluyen en las estadísticas.

Un crecimiento moderado en medio de desafíos

Pese al aumento de mora, el sector bancario registró un crecimiento interanual del 5.5% en su cartera de créditos (29.869 millones de dólares hasta mayo de 2025). Asoban subrayó su compromiso con el financiamiento a familias y sectores económicos.

De la pandemia a los bloqueos

La mora bancaria en Cochabamba arrastra efectos de las reprogramaciones postpandemia, sumados a la reciente crisis por bloqueos que limitaron la actividad económica. Asoban señaló que 15% de la cartera nacional sigue en reestructuración, con desafíos pendientes en recuperación de créditos.

Un equilibrio frágil

El aumento marginal de la mora refleja tanto la presión económica en Cochabamba como la capacidad de respuesta del sistema bancario. La evolución dependerá de la recuperación de créditos diferidos y del impacto real de los bloqueos en los próximos meses.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título