Ministerio lanza tercera edición de diplomado en descolonización

El Ministerio de Culturas presenta la tercera edición del diplomado en descolonización, dirigido a funcionarios educativos con 300 horas de formación.
Opinión Bolivia

Ministerio de Culturas lanza tercera edición de diplomado en descolonización

El programa formativo virtual durará 18 semanas y está dirigido a funcionarios educativos. La iniciativa busca fortalecer capacidades pedagógicas para implementar una educación transformadora. Se entregaron diplomas a egresados de ediciones anteriores durante el acto de lanzamiento.

«Formación para una educación crítica y propositiva»

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, junto a la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), presentó la tercera versión del diplomado. Está dirigido a servidores públicos del sector educativo y comenzará el 23 de junio de 2025, con una carga horaria de 300 horas académicas.

Metodología participativa

El programa incluye exposiciones magistrales, reflexiones críticas y análisis de materiales audiovisuales. Los participantes diseñarán estrategias pedagógicas aplicadas y presentarán una monografía final como propuesta concreta para implementar estos procesos en el sistema educativo.

De la teoría a la práctica

El diplomado busca contribuir a una educación descolonizadora y despatriarcalizadora, mediante un enfoque innovador. Los egresados de las versiones anteriores recibieron sus diplomas en el mismo acto, destacando el compromiso institucional con esta formación.

Un esfuerzo continuo

Esta es la tercera edición del programa, lo que refleja su consolidación como herramienta formativa dentro de las políticas públicas educativas. El Ministerio de Culturas y la EGPP mantienen su apuesta por capacitar a funcionarios en estos enfoques.

Un paso más en la transformación educativa

El diplomado representa un esfuerzo institucional por incorporar perspectivas críticas en la educación boliviana. Su impacto dependerá de la aplicación concreta de los conocimientos adquiridos por los participantes en sus respectivos ámbitos laborales.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.