Republicanos dudan de aprobar megaproyecto antes del 4 de julio

Discrepancias internas en el GOP ponen en riesgo el plan de reformas fiscales, sanitarias y energéticas del líder Thune, con solo 51 votos y un margen de error mínimo.
POLITICO

Republicanos dudan de aprobar megaproyecto de ley antes del 4 de julio

Discrepancias internas en el GOP ponen en riesgo el plan del líder Thune. La propuesta combina reformas fiscales, sanitarias y energéticas, pero enfrenta resistencias por recortes a Medicaid y desviaciones de los recortes fiscales de Trump. El Senado solo tiene hasta agosto para enviarla al presidente.

«Un rompecabezas con piezas que no encajan»

El líder republicano John Thune busca aprobar antes del 4 de julio un megaproyecto que reforma impuestos, salud y energía, pero solo cuenta con 51 votos y tres margen de error. «Mi predicción es que fracasará», advirtió el senador Ron Johnson (R-Wisconsin), quien pide más recortes al déficit. El texto de 549 páginas, publicado el lunes, ya generó críticas de fiscales conservadores, moderados y aliados de Trump.

Los focos de conflicto

Medicaid: Susan Collins (R-Maine) y Josh Hawley (R-Missouri) rechazan límites a impuestos que financian hospitales rurales. Lisa Murkowski (R-Alaska) critica los nuevos requisitos laborales para beneficiarios. Impuestos: Hawley acusa al paquete de «alejarse de los recortes populistas de Trump», como exenciones a propinas y horas extras. Energía: Otros senadores cuestionan cambios a incentivos de energía limpia.

La carrera contra el tiempo

El vicepresidente JD Vance fijó como límite el receso de agosto, pero el líder Thune insiste en votar la próxima semana. El problema: el Comité de Finanzas aún espera estimaciones fiscales y revisiones legales que podrían eliminar partes clave. «Nunca creí que lo lograríamos para el 4 de julio», admitió Murkowski.

Un legado fiscal en juego

El GOP busca consolidar reformas desde 2017, pero el debate sobre qué recortes hacer permanentes divide al partido. El presidente del Comité de Finanzas, Mike Crapo (R-Idaho), priorizó extender beneficios fiscales a empresas, pero eso obligó a recortar otros programas, como Medicaid. «Cada ajuste fue necesario para lograr la permanencia», defendió.

La pelota está en el Senado

Si logran un acuerdo, la Cámara Baja deberá revisar los cambios, tras aprobar su propia versión ajustada en mayo. «Primero necesitamos 51 senadores», resumió John Cornyn (R-Texas). Mientras, cabilderos en Washington anticipan más modificaciones: «El proyecto actual no puede pasar en ninguna cámara», admitió un lobista anónimo. La presión por ajustar el texto crece, pero el tiempo se agota.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.