EEUU refuerza ciberseguridad ante posibles ataques iraníes

Infraestructuras críticas estadounidenses en alerta máxima ante el aumento del riesgo de ciberataques por el conflicto entre Irán e Israel.
POLITICO

EEUU refuerza ciberseguridad ante posibles ataques iraníes

Infraestructuras críticas estadounidenses en alerta máxima. El conflicto entre Irán e Israel aumenta el riesgo de ciberataques contra redes energéticas, hídricas y de transporte. Aunque no se han detectado amenazas recientes, organizaciones sectoriales instan a prepararse.

«Vigilancia extrema en un conflicto globalizado»

Sectores como energía, aviación o agua elevan sus defensas ante posibles ataques de hackers vinculados a Irán. «La interconexión global hace que ataques dirigidos a Israel puedan afectar indirectamente a EEUU», advierten los ISACs (Centros de Análisis e Intercambio de Información). Empresas como Intel, Hershey o AT&T ya recibieron alertas conjuntas.

¿Dónde están los mayores riesgos?

Expertos señalan que los sistemas más vulnerables serían los primeros objetivos, como los paneles de control israelíes en plantas hídricas, hackeados en 2023 por el grupo iraní Cyber Av3ngers. Jennifer Lyn Walker, del Water ISAC, afirma: «No queremos causar pánico, pero la amenaza es real».

Un gobierno menos visible

A diferencia de crisis anteriores, la coordinación federal ha disminuido. La CISA (Agencia de Seguridad de Infraestructuras y Ciberseguridad) perdió 1.000 empleados y carece de dirección confirmada. «Sigue accesible, pero no ha habido contacto específico sobre Irán», señala Andy Jabbour, del Faith-Based ISAO.

Lecciones de Ucrania

El programa «Escudos Arriba», creado en 2022 ante la guerra rusa, sirvió para consolidar una cultura de prevención. Kiersten Todt, exjefa de personal de la CISA, destaca que esa mentalidad «ya es parte del ADN de las infraestructuras críticas».

Cuando la geopolítica entra en red

La tensión entre Irán e Israel escaló tras el ataque de Hamás en octubre de 2023. Desde entonces, grupos hacktivistas aliados de Teherán han probado su capacidad para infiltrarse en sistemas occidentales, aunque sin daños graves hasta ahora.

El reloj sigue corriendo

La evolución del conflicto dependerá de las decisiones del gobierno estadounidense. Jabbour subraya: «Las próximas 48 horas serán clave». Mientras, las empresas mantienen guardia alta, conscientes de que un error técnico o político podría desencadenar una crisis digital.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL