Senador Padilla denuncia militarización en Los Ángeles

El senador demócrata Alex Padilla critica la intervención federal en Los Ángeles tras ser detenido durante protestas migratorias, alertando sobre represión selectiva.
POLITICO

Senador Padilla denuncia militarización de Los Ángeles tras su detención

El político fue esposado al interrumpir una rueda de prensa de Seguridad Nacional. Critica el uso de tropas federales contra ciudades demócratas y alerta sobre un patrón represivo. Ocurrió el 17/06/2025 durante las protestas migratorias en California.

«Liberar Los Ángeles de sus líderes: una peligrosa retórica»

Alex Padilla, senador demócrata por California, interrumpió a la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem cuando esta afirmó que las tropas federales buscaban «liberar la ciudad de su gobernador y alcalde». «Es un precedente horrible», declaró Padilla a POLITICO tras ser detenido por agentes en un edificio federal de Los Ángeles.

Un patrón que se repite

Horas después del discurso de Padilla en el Senado, el contralor de Nueva York Brad Lander fue arrestado por exigir una orden judicial para detener a un inmigrante. El Departamento de Seguridad Nacional acusó a Lander de «obstruir el trabajo federal», lo que para Padilla confirma la estrategia de represión selectiva.

De Prop 187 al 2025: ciclos que se repiten

Padilla vinculó la actual crisis con la Proposición 187 de 1994, que limitaba derechos a inmigrantes. «Inspiró a toda una generación a organizarse», recordó. Hoy ve paralelismos: la movilización latina y el enfrentamiento con políticas migratorias duras, aunque destacó que California ahora es un modelo progresista.

Fuerzas locales versus intervención federal

El senador defendió la capacidad del sheriff y la policía de Los Ángeles para manejar protestas, pese a críticas por el trato a periodistas. La militarización federal «aumentó tensiones sin coordinación con las autoridades locales», afirmó. La LAPD enfrenta una demanda por obstaculizar la cobertura mediática.

Una advertencia con historia detrás

Los eventos recientes reflejan la polarización migratoria y el uso de fuerzas federales contra ciudades gobernadas por demócratas. Padilla insiste en que la respuesta debe ser más participación ciudadana, como ocurrió tras la Proposición 187, aunque reconoce que el camino es largo.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.