Tribunal federal respalda despliegue de Guardia Nacional en Los Ángeles

Un panel de apelaciones respalda el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump en Los Ángeles, cuestionando el recurso del gobernador Newsom.
POLITICO

Un tribunal federal respalda el despliegue de la Guardia Nacional de Trump en Los Ángeles

Un panel de apelaciones cuestiona el recurso del gobernador Newsom. Los jueces consideran que el presidente tiene amplia discreción para movilizar tropas ante disturbios. La decisión provisional mantiene a 4.000 efectivos bajo mando federal.

«El presidente tiene la última palabra»

Un tribunal de apelaciones del 9° Circuito, con mayoría de jueces designados por Trump, mostró escepticismo ante el desafío legal del gobernador de California. Durante la audiencia, los magistrados citaron precedentes históricos que otorgan al presidente potestad exclusiva para desplegar fuerzas militares en casos de «rebelión». «Su decisión es concluyente para todos», recordaron, citando un fallo de 1827.

El argumento de California

El abogado del estado, Sam Harbourt, insistió en que Trump no agotó opciones moderadas antes de recurrir al «método más extremo». Aseguró que las protestas migratorias en Los Ángeles no justificaban la intervención militar y que las autoridades locales mantenían el control. Sin embargo, los jueces señalaron que su rol no es evaluar la «proporcionalidad» de la decisión presidencial.

El contraataque federal

El Departamento de Justicia defendió que el envío de la orden directamente al general de la Guardia Nacional —y no al gobernador— fue un «error procedimental menor». Brett Shumate, abogado federal, advirtió que exigir consultas previas podría generar bloqueos en emergencias: «Newsom podría vetar tácitamente las órdenes», afirmó.

Antecedentes: Una batalla por el control

Trump federalizó 4.000 efectivos de la Guardia Nacional de California el 15 de junio para proteger edificios federales y apoyar operativos migratorios. Newsom denunció que esto desvió recursos críticos como prevención de incendios. Un juez de distrito le dio la razón la semana pasada, pero el 9° Circuito congeló temporalmente ese fallo.

Próximos pasos: La pelota está en el aire

Si el tribunal ratifica su postura inicial, Trump mantendrá el control de las tropas. Newsom podría apelar ante el pleno del 9° Circuito o la Corte Suprema. La decisión final marcará un precedente sobre los límites del poder presidencial en crisis internas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital