Tribunal de California ratifica inhabilitación de John Eastman

Un panel de jueces confirmó la expulsión de Eastman del Colegio de Abogados por promover una narrativa falsa sobre las elecciones de 2020. Planea apelar ante la Corte Suprema estatal.
POLITICO

Tribunal de California ratifica la inhabilitación de John Eastman por su papel en el plan de Trump

El abogado promovió una «narrativa falsa» sobre las elecciones de 2020. Un panel de jueces confirmó su expulsión del Colegio de Abogados por conducta «grave» y falta de arrepentimiento. Eastman planea apelar ante la Corte Suprema estatal.

«Un ataque a la democracia desde los tribunales»

El panel de tres jueces determinó que Eastman «usó sus habilidades para difundir mentiras en cortes, la Casa Blanca y los medios», lo que «socavó el proceso electoral y redujo la confianza en las instituciones». La decisión respalda una suspensión previa emitida en 2024 por la jueza Yvette Roland.

La estrategia fallida

Eastman, reclutado por Trump tras su derrota en 2020, elaboró recursos legales con «información falsa o engañosa» para impugnar resultados en estados clave. También redactó un recurso ante la Corte Suprema y presionó al vicepresidente Mike Pence para que bloqueara la certificación de Biden el 6 de enero de 2021.

Repercusión y consecuencias

El fallo afecta directamente a Eastman, quien no podrá ejercer la abogacía a menos que la Corte Suprema de California revoque la decisión. Su abogado anunció que apelará y «confía en su vindicación». Otros aliados de Trump, como Rudy Giuliani y Jeff Clark, enfrentan sanciones similares.

El contexto de una crisis institucional

El caso se enmarca en las secuelas del intento de Trump por revertir su derrota electoral, que culminó con el asalto al Capitolio. Eastman fue uno de los pocos actores sancionados penal y profesionalmente, aunque los procesos judiciales avanzan lentamente.

Un precedente para el sistema legal

La ratificación de la inhabilitación refuerza el mensaje de que la manipulación electoral tiene consecuencias profesionales. Sin embargo, la apelación pendiente y los casos penales en curso dejan abierta la puerta a nuevos desarrollos.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.