Cinco ciudades de EE.UU. demandan al Gobierno por fondos antiterrorismo

Chicago, Boston, Denver, San Francisco y Seattle acusan al DHS de retener ilegalmente 29 millones anuales del programa 'Securing the Cities'.
POLITICO

Cinco ciudades de EE.UU. demandan al Gobierno por fondos antiterrorismo congelados

Chicago, Boston, Denver, San Francisco y Seattle acusan al DHS de retener ilegalmente 29 millones anuales. El programa «Securing the Cities» financia dispositivos de seguridad ante amenazas nucleares o terroristas. La demanda, presentada este martes, denuncia impagos desde febrero y riesgos para eventos masivos.

«Trump pone en riesgo a ciudades ante ataques terroristas»

Los alcaldes denuncian que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) incumple la ley al congelar fondos aprobados por el Congreso en 2018. «Es asombroso: están dejando a estadounidenses vulnerables», declaró Mike Johnston, alcalde de Denver, que espera 300.000 dólares en reembolsos. Seattle paralizó la compra de 1.000 detectores de radiación para el Mundial 2026.

Eventos clave en peligro

Las ciudades planeaban usar los fondos para proteger el Super Bowl en San Francisco y partidos del Mundial de la FIFA. Denver los empleó antes en visitas presidenciales y grandes conciertos. «La retórica de seguridad en Washington no coincide con los recortes», criticó Greg Wong, vicealcalde de Seattle.

Un programa bajo la lupa

El programa repartió 300 millones entre 2007 y 2023, según la Oficina de Rendición de Cuentas (GAO). En 2024, una ley bipartidista exigió métricas de desempeño, pero no prosperó. El Gobierno de Biden implementó las cinco mejoras recomendadas por la GAO, según el informe.

Otra batalla legal contra Trump

Es la última de varias demandas por fondos federales retenidos desde enero. Un juez de Boston falló el lunes contra el recorte a becas del NIH, tachándolo de «discriminación racial gubernamental». Chicago inició el litigio en mayo; las otras cuatro ciudades se sumaron el 17 de junio.

Sin margen para debates políticos

«Discutir sobre fondos para migrantes es una cosa, pero recortar protección antiterrorista cruza todo límite«, sentenció Johnston. Los demandantes buscan liberar los fondos antes de 2026, cuando al menos tres ciudades albergarán eventos globales.