Cinco ciudades de EE.UU. demandan al Gobierno por fondos antiterrorismo

Chicago, Boston, Denver, San Francisco y Seattle acusan al DHS de retener ilegalmente 29 millones anuales del programa 'Securing the Cities'.
POLITICO

Cinco ciudades de EE.UU. demandan al Gobierno por fondos antiterrorismo congelados

Chicago, Boston, Denver, San Francisco y Seattle acusan al DHS de retener ilegalmente 29 millones anuales. El programa «Securing the Cities» financia dispositivos de seguridad ante amenazas nucleares o terroristas. La demanda, presentada este martes, denuncia impagos desde febrero y riesgos para eventos masivos.

«Trump pone en riesgo a ciudades ante ataques terroristas»

Los alcaldes denuncian que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) incumple la ley al congelar fondos aprobados por el Congreso en 2018. «Es asombroso: están dejando a estadounidenses vulnerables», declaró Mike Johnston, alcalde de Denver, que espera 300.000 dólares en reembolsos. Seattle paralizó la compra de 1.000 detectores de radiación para el Mundial 2026.

Eventos clave en peligro

Las ciudades planeaban usar los fondos para proteger el Super Bowl en San Francisco y partidos del Mundial de la FIFA. Denver los empleó antes en visitas presidenciales y grandes conciertos. «La retórica de seguridad en Washington no coincide con los recortes», criticó Greg Wong, vicealcalde de Seattle.

Un programa bajo la lupa

El programa repartió 300 millones entre 2007 y 2023, según la Oficina de Rendición de Cuentas (GAO). En 2024, una ley bipartidista exigió métricas de desempeño, pero no prosperó. El Gobierno de Biden implementó las cinco mejoras recomendadas por la GAO, según el informe.

Otra batalla legal contra Trump

Es la última de varias demandas por fondos federales retenidos desde enero. Un juez de Boston falló el lunes contra el recorte a becas del NIH, tachándolo de «discriminación racial gubernamental». Chicago inició el litigio en mayo; las otras cuatro ciudades se sumaron el 17 de junio.

Sin margen para debates políticos

«Discutir sobre fondos para migrantes es una cosa, pero recortar protección antiterrorista cruza todo límite«, sentenció Johnston. Los demandantes buscan liberar los fondos antes de 2026, cuando al menos tres ciudades albergarán eventos globales.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título