California debate regulación de centros de datos por impacto climático

Legisladores de California estudian tarifas eléctricas especiales y estándares de consumo para centros de datos, ante su impacto en la red eléctrica y los objetivos ambientales del estado.
POLITICO

California debate regulación de centros de datos por impacto climático

Los legisladores estudian tarifas eléctricas especiales y estándares de consumo. El crecimiento exponencial de estos complejos tecnológicos tensiona la red eléctrica y los objetivos ambientales del estado. La industria advierte sobre pérdida de competitividad.

«Un dilema entre innovación y sostenibilidad»

Demócratas en Sacramento proponen medidas para regular el consumo energético equivalente a 6.5 millones de hogares que anticipa PG&E en la próxima década. «Es un cambio radical», señaló Hunter Stern de IBEW 1245. Los proyectos en cartera sumarían demanda para 1.5 millones de viviendas más.

Dos enfoques legislativos

El senador Steve Padilla impulsa tarifas diferenciadas y metas de cero emisiones para centros con cargas superiores a 50 megavatios. La asambleísta Rebecca Bauer-Kahan exige transparencia en el uso energético de modelos de IA. La industria rechaza ambas por «indefinición» y riesgo a secretos comerciales.

Presión sobre la red y los usuarios

PG&E defiende los centros como «salvavidas empresarial» para distribuir costes, pero defensores de consumidores temen «activos varados y alza de tarifas». El NAACP denunció turbinas de gas no autorizadas por xAI de Elon Musk en Tennessee, alertando sobre riesgos similares.

California en la encrucijada energética

El estado líder en tecnología enfrenta el desafío de cuadrar el auge de la IA con su transición verde. Mientras otros estados como Indiana o Ohio ofrecen incentivos, California debate si regulaciones estrictas ahuyentarán inversiones o garantizarán sostenibilidad.

El futuro se decide en Sacramento

La falta de consenso podría ralentizar la infraestructura clave para la IA o perpetuar modelos contaminantes. Como resume Peter Leroe-Muñoz del Silicon Valley Leadership Group: «Los centros de datos son la espinaca del Popeye de la inteligencia artificial».

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.