Cambio de SMS a códigos QR en Gmail para más seguridad

Google reemplazará SMS por códigos QR en Gmail para combatir el phishing y mejorar la autenticación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Representación gráfica de una bandeja de entrada de correo electrónico con íconos y lista de correos.
Una imagen que simula una interfaz de usuario de correo electrónico mostrando varios mensajes.

Google reemplazará los SMS por códigos QR en la autenticación de Gmail para mejorar la seguridad

En un intento por reforzar la seguridad de su sistema de autenticación, Google anuncia un cambio significativo en Gmail al sustituir los SMS por códigos QR. Esta decisión se da en respuesta al creciente abuso de los mensajes de texto por parte de cibercriminales. El cambio se implementará en los próximos meses, prometiendo reducir los riesgos asociados al ‘phishing’ y el ‘malware’.

Motivos del cambio: seguridad comprometida por los SMS

El empleo de SMS como medida de seguridad pública ha demostrado ser insuficiente, especialmente dada la facilidad con la que los números pueden ser interceptados por cibercriminales. Forbes reveló que Google trabaja para abandonar este método en favor de los códigos QR, con miras a minimizar el riesgo de suplantación de identidad. Este cambio en la política de autenticación se centra en una experiencia de usuario que minimice las amenazas cibernéticas.

Funcionamiento de la nueva autenticación

El portavoz de Gmail indicó que, en lugar de introducir el número de teléfono para recibir un código, se mostrará un código QR que los usuarios deberán escanear con sus dispositivos móviles. Este sistema prescinde de la creación de vulnerabilidades que los SMS pueden presentar, y elimina parte de la dependencia de los proveedores de servicio telefónico en la protección contra ciberataques.

Repercusiones para los usuarios

Google se prepara para reformular cómo verifican los números de teléfono, buscando proteger al usuario común de los engaños cotidianos vía SMS. Esta medida no solo provee una capa adicional de seguridad, sino que también aspira a simplificar el proceso de inicio de sesión, tornando trivial una tarea que antes constituía un vector de ataque.

Contexto histórico: el ascenso y caída de los SMS

Los SMS han sido durante años parte fundamental de los sistemas de autenticación de doble factor. Con la evolución de las amenazas cibernéticas, expertos han resaltado sus limitaciones y vulnerabilidades, destacando la necesidad de modernizar los sistemas. El uso de SMS ha disminuido, dejando espacio para alternativas más robustas como las aplicaciones y los QR.

Este reporte se basa en información proporcionada por Forbes, así como en el comunicado oficial citado por Europa Press. La transición hacia métodos más seguros para la autenticación destaca la adaptabilidad de Google frente a las nuevas dinámicas de ciberseguridad.

El cambio hacia códigos QR en Gmail resalta la necesidad de estructuras de seguridad más robustas en un mundo cada vez más digital**. Mientras Google anuncia el cronograma de implementación, los usuarios deben prepararse para una transición que promete reforzar la seguridad de sus datos personales en plataformas digitales.

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arce vincula Bicentenario con elecciones y critica a la oposición

El presidente boliviano Luis Arce aprovechó actos del Bicentenario para criticar a la oposición electoral, vinculando el legado independentista
El presidente Luis Arce en un acto por el Bicentenario. Presidencia / Unitel Digital

Del Castillo niega ruptura con Arce pese a falta de comunicación

Eduardo Del Castillo, candidato del MAS, niega una ruptura con Luis Arce aunque reconoce semanas sin comunicación, atribuyéndolo a
Luis Arce acompañó a Del Castillo para realizar la inscripción de su candidatura EDC / Unitel Digital

Bugatti Mistral: el roadster más potente con motor W16

Bugatti presenta el Mistral, un roadster de 1600 PS y producción limitada que redefine el lujo automovilístico para una
Bugatti Mistral, un roadster de alta gala con diseño inspirado en vientos mediterráneos. Información de autor no disponible / FAZ+

Accidente de trufi atropella a 18 estudiantes en Shinahota

Un conductor presuntamente ebrio atropelló a 18 estudiantes durante un desfile en Shinahota, dejando cuatro heridos, uno en estado
Momento del atropello captado en video Información de autor no disponible / RRSS

Vecinos de Viru Viru combaten incendio de pastizales en Santa Cruz

Residentes del barrio Viru Viru en Santa Cruz lucharon durante cuatro horas contra un incendio de pastizales que amenazó
Vecinos combatiendo el incendio con baldes de agua Joel Orellana / UNITEL

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS