Fiscales investigan red judicial para inhabilitar a magistrada del TSJ

Hallan pruebas de coordinación entre jueces, fiscales y un exministro para depurar a Fanny Coaquira del TSJ de La Paz. Cuatro implicados ya fueron detenidos.
El Deber

Fiscales investigan red judicial para inhabilitar a magistrada del TSJ

Hallan pruebas de coordinación entre jueces, fiscales y un exministro. Las comunicaciones incautadas revelan un plan para depurar a Fanny Coaquira del TSJ de La Paz y favorecer a su suplente. Cuatro implicados ya fueron detenidos.

«Un fallo redactado por encargo»

Según documentos judicializados, la vocal Claudia Castro escribió la resolución de inhabilitación y la envió por WhatsApp al juez Fernando Lea Plaza para su firma el 8 de junio. El expresidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, coordinó el proceso, mientras el exministro César Siles aparece vinculado en los registros del celular incautado.

Reuniones y logística

Las pruebas muestran encuentros presenciales, como uno el 19 de mayo en el piso 7 de un centro comercial. El equipo del juez Lea Plaza participó en notificaciones ilegales vía WhatsApp a la Sala Plena del TSJ, según los mensajes judicializados.

Operativo anticorrupción desmantela la red

El 12 de junio, la FELCC y la Fiscalía allanaron el juzgado de Coroico y detuvieron al juez Lea Plaza y a la vocal Castro. Córdova renunció y está investigado, mientras el magistrado suplente Iván Campero fue aprehendido. El caso evidencia «fragilidad en la independencia judicial», según análisis internos del Órgano Judicial.

Un teléfono que destapó el consorcio

El celular del juez Lea Plaza, incautado durante la investigación, contenía audios, fotos y mensajes que detallaban la coordinación entre operadores de justicia y actores políticos. Las comunicaciones se intensificaron entre mayo y junio de 2025, previo a la inhabilitación de Coaquira.

Justicia bajo escrutinio

El caso revela mecanismos de influencia entre el sistema judicial y el poder político. Las detenciones y renuncias marcan un punto crítico en la credibilidad institucional, aunque las investigaciones continúan bajo reserva fiscal.

Deuda externa de Bolivia alcanza récord de $us 8.383 millones

El próximo Gobierno boliviano enfrentará una deuda externa récord de $us 8.383 millones, con pagos anuales superiores a $us
El nuevo Gobierno deberá hacer frente a las obligaciones por la deuda externa Información de autor no disponible / EL DEBER

Capturan en Brasil a boliviano acusado de feminicidio y doble homicidio

Daniel Gorosito enfrenta extradición a Bolivia por feminicidio en 2022 y doble homicidio en 2009. Detenido en Brasil con
Lugar donde se produjo el feminicidio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital