Jueces de Santa Cruz denuncian presiones que vulneran su autonomía

La Asociación de Magistrados y Jueces de Santa Cruz denuncia intromisiones indebidas en fallos judiciales, afectando la autonomía y credibilidad del sistema.
El Deber

Jueces de Santa Cruz denuncian presiones que vulneran su autonomía

La Asociación de Magistrados y Jueces acusa «intromisiones indebidas» en fallos judiciales. El pronunciamiento responde a investigaciones sobre una red de manipulación en La Paz y presiones similares en Santa Cruz. Emitieron el comunicado el 17/06/2025.

«La imparcialidad está siendo socavada»

El directorio de la Asociación de Magistrados y Jueces de Santa Cruz afirmó que «la autonomía judicial es constantemente vulnerada por presiones externas», lo que, según su comunicado, «erosiona la confianza pública y la seguridad jurídica». Señalaron que estas interferencias violan la jurisdicción legal y exigen fallos basados únicamente en la ley.

Respaldan acciones del Tribunal Supremo

Los jueces cruceños apoyaron las medidas impulsadas por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Rómer Saucedo, para defender la independencia judicial. «Los fallos deben obedecer solo a la ley y la conciencia de los jueces», reiteraron.

Un problema que trasciende fronteras

El comunicado hace referencia a una red descubierta en La Paz que, según investigaciones, operaba mediante llamadas telefónicas para direccionar sentencias. En Santa Cruz, denuncian que «desde hace tiempo» se repiten prácticas similares, trasladando casos a otras jurisdicciones ilegalmente.

Llamado a defender la justicia

La Asociación instó a «todos los actores del Estado y la ciudadanía» a proteger un sistema judicial «libre, robusto y transparente». Subrayaron que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino «un derecho fundamental de toda la sociedad».

Justicia bajo presión

El pronunciamiento se da en un contexto de creciente preocupación por la injerencia en el Órgano Judicial, incluidos casos que involucran a exautoridades como el exministro César Siles. Recientemente, las instituciones judiciales crearon un observatorio para proteger su independencia.

Un desafío pendiente

La eficacia de las medidas dependerá de la capacidad para frenar las presiones externas. La denuncia de los jueces cruceños refleja un problema estructural que amenaza la credibilidad del sistema judicial boliviano.

Asesinan a tiros a un abogado en Guayaramerín

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros frente a su domicilio en Guayaramerín. Un sujeto en motocicleta
El abogado fue victimado afuera de su domicilio. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Jhonny Fernández defiende su gestión de obras en Santa Cruz ante limitaciones presupuestarias

El alcalde Jhonny Fernández defiende su gestión en Santa Cruz, destacando la construcción récord de 425 km de pavimento.
Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz de la Sierra. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Aprehenden a un brasileño con 337 kilos de marihuana en Puerto Suárez

Efectivos de la UMOPAR aprehendieron a un ciudadano brasileño e incautaron 337,4 kilos de marihuana en un operativo en
Operativo antidrogas en Puerto Suárez / Información de autor no disponible / EL DEBER

Reino Unido reconoce Estado palestino e iza su bandera en la embajada de Londres

El Reino Unido ha reconocido formalmente al Estado palestino con una ceremonia en su misión diplomática en Londres. El
La bandera palestina ondea frente a la misión diplomática en Londres. / Reuters / Clarín

Trump vincula paracetamol en embarazo con autismo y anuncia fármaco experimental

La administración Trump anunciará un posible vínculo entre el uso de paracetamol (Tylenol) durante el embarazo y el autismo,
Donald Trump durante un acto público. / Shutterstock / Clarín

Ley obliga a Arce y ministros a permanecer en Bolivia tres meses tras su mandato

La Ley 1352, promulgada en 2020, establece que el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y sus ministros
Luis Arce junto a David Choquehuanca y María Nela Prada / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hamás publica un video del rehén israelí Alon Ohel con un mensaje forzado

Hamás difunde un video de Alon Ohel, rehén israelí de 24 años, anunciando su muerte «ineludible». La publicación coincide
Alon Ohel, secuestrado por Hamás. / Información de autor no disponible / Clarín

Zambrana critica a Lara por sus declaraciones contra la prensa

Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, cuestionó las declaraciones del candidato vicepresidencial Edmand Lara, quien instó a
Agustín Zambrana y Edmand Lara / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Diputado pide citar a Marcelo Arce por su encuentro con Dorgathen en Paraguay

El diputado Carlos Alarcón solicita a la Fiscalía que cite a declarar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa posterga el apoyo de Súmate a candidato del balotaje

La agrupación APB-Súmate definirá a qué candidato apoyará en el balotaje durante un congreso en la primera quincena de
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Una estudiante muere en una avalancha humana durante un concierto en un colegio de Oruro

Una estudiante falleció y otra resultó gravemente herida tras una avalancha en un evento escolar en Oruro. El grupo
Presentación del grupo Sangre Cumbiera / RRSS / Unitel Digital

Al menos 14 muertos en un motín y fuga masiva en una cárcel de Ecuador

Al menos 14 personas, incluyendo un guardia, murieron en un enfrentamiento entre bandas en la cárcel de Machala, Ecuador.
Imagen ilustrativa de una prisión / Reuters / Clarín