Órgano Judicial boliviano inicia procesos contra jueces sin competencia
El TSJ crea un Observatorio para garantizar la independencia judicial. La medida surge tras casos de presuntos consorcios que involucran a autoridades. Anunciado este 17 de junio en reunión conjunta de las máximas instancias judiciales.
«Observatorio blindará decisiones sin injerencias»
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), detalló que el nuevo organismo vigilará «cualquier tipo de injerencia interna o externa». La decisión fue tomada en una sala conjunta con el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental, analizando riesgos a la independencia institucional.
Jueces bajo la lupa
«Se iniciarán procesos a quienes actúen sin competencia», advirtió Saucedo, citando jurisprudencia vigente. El mecanismo aplicará tanto a jueces en provincias como en la capital que asuman «roles que no les competen». La medida responde a los recientes escándalos de presuntos consorcios judiciales.
Reunión de alto nivel tras el caso emblemático
El anuncio se produjo en una reunión extraordinaria de las tres instituciones judiciales, tras la divulgación pública del caso consorcio. Saucedo no especificó plazos, pero confirmó que el Consejo de la Magistratura ejecutará las sanciones correspondientes.
Un sistema judicial en revisión
El Órgano Judicial enfrenta presiones tras denuncias de manipulación en fallos. El último caso revelado involucra a magistrados suplentes, como Iván Campero, ya aprehendido. La creación del Observatorio marca un intento por transparentar las decisiones jurisdiccionales.
¿Hacia una justicia más transparente?
La eficacia del Observatorio dependerá de su capacidad para sancionar irregularidades. La ciudadanía espera que las acciones anunciadas frenen prácticas cuestionadas en el sistema judicial boliviano.