Partidos políticos agravarían crisis en Bolivia con fórmulas repetidas

Fundación TIERRA alerta que programas electorales priorizan ajustes económicos y extractivismo, ignorando impactos en pobreza y medioambiente.
El Deber

Partidos políticos repiten fórmulas que agravarían crisis en Bolivia

Fundación TIERRA alerta sobre propuestas sin medidas socioambientales. Los programas electorales priorizan ajustes económicos y extractivismo, ignorando impactos en pobreza y medioambiente. Análisis publicado a un mes de las elecciones generales de agosto 2025.

«Fórmulas económicas con costos ocultos»

Según el informe ‘Programas de gobierno sin responsabilidades socioambientales’, los partidos enfocan sus planes en macroeconomía y actividades extractivas: agroindustria, minería de oro y litio. Propuestas como eliminación parcial de subsidios o fondos de estabilización carecen de mecanismos para proteger a poblaciones vulnerables, advierte la Fundación.

Impactos sociales ignorados

El documento prevé aumento del desempleo, pérdida de poder adquisitivo y mayor pobreza, sin planes de mitigación. «No se explican cómo se garantizarán derechos básicos», señala el texto, en un contexto de inflación proyectada del 15,1% para 2025.

Riesgos ambientales críticos

Las propuestas agudizarían la deforestación (segunda más alta del mundo), contaminación por mercurio en ríos y estrés hídrico por el litio (10 millones de m³ de agua anuales). Se mencionan los incendios récord de 2024 (12,6 millones de hectáreas) como antecedente urgente.

Un país en busca de equilibrio

Bolivia enfrenta estancamiento económico y presión inflacionaria, mientras los partidos replican modelos extractivistas sin evaluar sostenibilidad. La Fundación TIERRA destaca que «ningún programa integra metas claras en equidad social y ambiental».

Ciudadanía frente a una encrucijada

El llamado es a exigir propuestas con objetivos medibles en crecimiento económico, justicia social y protección ambiental. La advertencia llega en un año electoral clave, donde las decisiones políticas definirán el futuro inmediato del país.

Tuto cierra campaña en El Alto prometiendo un cambio radical

Jorge Tuto Quiroga culmina su campaña electoral en El Alto, prometiendo transformaciones radicales y priorizando la gobernabilidad en las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE posterga decisión sobre debate presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral retrasa la decisión sobre el debate presidencial del 12 de agosto debido a la falta
Foto: Política Información de autor no disponible / Unitel Digital

Feminicidio en Potosí: hombre asesina a expareja con brutal agresión

Un hombre agredió sexual y físicamente a su expareja hasta causarle la muerte en Potosí. La Fiscalía investiga el
Foto referencial / La víctima falleció después de ser trasladada a un establecimiento de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Feminicidio en Potosí: hombre mata a expareja con extrema violencia

Un hombre agredió y mató a su expareja en Potosí durante un feriado nacional, causándole shock séptico tras una
La víctima falleció después de ser trasladada a un establecimiento de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Corrida de toros en Charazani deja seis heridos, uno grave

Dos toros embistieron a espectadores en una plaza de Charazani, dejando seis heridos, uno de ellos grave. El incidente
Una escena de la actividad taurina en Charazani Información de autor no disponible / Unitel Digital

FELCN incauta casi media tonelada de droga en operativos en Beni

La FELCN decomisó 457 kilos de cocaína y detuvo a tres personas en operativos estratégicos en Beni, afectando la
La droga incautada en Beni Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia aplica más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión

Bolivia ha administrado 1.060.000 dosis de vacunas contra el sarampión, enfocándose en niños menores de cinco años y personas
La aplicación de las vacunas contra el sarampión entregadas al SEDES, este 14 de julio. Dico Solís / ABI

TSE y Cancillería coordinan voto de bolivianos en el exterior

369.931 bolivianos podrán votar en 22 países el 17 de agosto. Argentina, España y Brasil concentran el 80% del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Exdirigente cuestiona posible detención de Evo Morales al votar

Manuel Morales interpela al ministro Ríos sobre la posible aprehensión del expresidente durante las elecciones 2025, en medio de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

10 zonas de riesgo electoral en Cochabamba y Santa Cruz

Autoridades identifican 10 municipios en Cochabamba y Santa Cruz que requieren medidas especiales de seguridad para las elecciones generales
El simulacro de votación en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos cruceños exigen explicación por llegada de 200 venezolanos

El Comité Pro Santa Cruz demanda información oficial sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos sin control migratorio, días
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

204 mil jurados garantizarán elecciones en Bolivia

El TSE moviliza a 204.156 jurados para supervisar las elecciones del 17 de agosto en 34.026 mesas, con protocolos
Punto de sufragio en las Elecciones Judiciales pasadas. NOÉ PORTUGAL / ERBOL