90% de pymes bolivianas en quiebra según CONAMYPE

El presidente de CONAMYPE alerta que 540.000 pymes bolivianas han quebrado por crisis económica y falta de apoyo estatal, dejando al sector al borde del colapso.
unitel.bo

Presidente de CONAMYPE alerta que el 90% de las pymes bolivianas están en quiebra

Mario Montoya denuncia el colapso del sector por crisis económica y falta de apoyo estatal. La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa advierte que 600.000 unidades productivas están al borde del cierre total. Publicado hoy por Unitel Digital.

«Subsistimos solo para el pan de cada día»

El líder de CONAMYPE, Mario Montoya, declaró que el 90% de las pymes bolivianas han quebrado debido a la escasez de dólares, combustible, materia prima y la competencia desleal del contrabando. «No hay competitividad ni control; las que quedan apenas sobreviven», afirmó durante una intervención este martes.

Reclamos al Gobierno y la banca

Montoya reveló que, pese a enviar cartas y sostener reuniones en los últimos dos años, no se han implementado políticas de reactivación. Solicitó un «congelamiento de créditos por un año» y alertó que muchas familias emigran para pagar deudas. «Estamos huérfanos como sector productivo», subrayó.

Emergencia nacional

De las 600.000 pymes registradas, 540.000 habrían cerrado, según CONAMYPE. «Definiremos medidas de presión en una reunión nacional», advirtió Montoya, al señalar que el sector llegó a su límite: «No podemos ver cómo el país se desmorona».

Un colapso anunciado

La crisis se agravó por la falta de divisas, el alza de costos y el contrabando de ropa usada, factores que ahogaron a las pymes bolivianas desde 2023. CONAMYPE lleva dos años exigiendo intervención estatal sin respuestas concretas.

¿Habrá rescate para el motor económico?

La supervivencia del sector pyme, clave para el empleo en Bolivia, depende ahora de acciones inmediatas. La advertencia de Montoya marca un punto crítico: sin medidas, el colapso sería irreversible.