Cristina Kirchner inicia prisión domiciliaria tras confirmación de condena
La exmandataria argentina cumple seis años de cárcel e inhabilitación perpetua. La notificación se realizó por Zoom este martes, evitando su traslado a tribunales. La líder peronista fue condenada por corrupción durante su presidencia (2007-2015).
«Argentina con Cristina»: justicia y movilización
El juez Jorge Gorini, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, formalizó el arresto domiciliario. Kirchner debía presentarse el miércoles en tribunales, pero el proceso se adelantó digitalmente. Su partido, el PJ, mantiene la convocatoria a una marcha bajo el lema «Argentina con Cristina», denunciando su inhabilitación política.
Repercusión política
La sentencia, ratificada por la Corte Suprema la semana pasada, impide a Kirchner postularse a cargos públicos de por vida. Sus seguidores califican la medida como una «proscripción», mientras el caso reactiva debates sobre corrupción y justicia en Argentina.
De la Casa Rosada a su hogar en Constitución
Kirchner gobernó Argentina durante ocho años y luego fue vicepresidenta (2019-2023). El fallo judicial se origina en una condena de 2022 por manejos irregulares en obras públicas. Cumplirá la pena en su residencia del barrio porteño de Constitución, evitando el ingreso a un penal.
Un capítulo más en la polarización argentina
El peronismo enfrenta su primer proceso penal contra una líder en ejercicio desde el retorno a la democracia. La condena ocurre en un contexto de tensiones entre el oficialismo y la oposición, con elecciones legislativas próximas.
Justicia en pantalla, protestas en la calle
El arresto virtual marca un precedente en casos de alto perfil, mientras la marcha del miércoles medirá el apoyo social a Kirchner. La inhabilitación perpetua redefine el escenario político argentino.