Cristina Kirchner inicia prisión domiciliaria tras condena

La exmandataria argentina cumple seis años de cárcel e inhabilitación perpetua por corrupción durante su presidencia (2007-2015).
Opinión Bolivia

Cristina Kirchner inicia prisión domiciliaria tras confirmación de condena

La exmandataria argentina cumple seis años de cárcel e inhabilitación perpetua. La notificación se realizó por Zoom este martes, evitando su traslado a tribunales. La líder peronista fue condenada por corrupción durante su presidencia (2007-2015).

«Argentina con Cristina»: justicia y movilización

El juez Jorge Gorini, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, formalizó el arresto domiciliario. Kirchner debía presentarse el miércoles en tribunales, pero el proceso se adelantó digitalmente. Su partido, el PJ, mantiene la convocatoria a una marcha bajo el lema «Argentina con Cristina», denunciando su inhabilitación política.

Repercusión política

La sentencia, ratificada por la Corte Suprema la semana pasada, impide a Kirchner postularse a cargos públicos de por vida. Sus seguidores califican la medida como una «proscripción», mientras el caso reactiva debates sobre corrupción y justicia en Argentina.

De la Casa Rosada a su hogar en Constitución

Kirchner gobernó Argentina durante ocho años y luego fue vicepresidenta (2019-2023). El fallo judicial se origina en una condena de 2022 por manejos irregulares en obras públicas. Cumplirá la pena en su residencia del barrio porteño de Constitución, evitando el ingreso a un penal.

Un capítulo más en la polarización argentina

El peronismo enfrenta su primer proceso penal contra una líder en ejercicio desde el retorno a la democracia. La condena ocurre en un contexto de tensiones entre el oficialismo y la oposición, con elecciones legislativas próximas.

Justicia en pantalla, protestas en la calle

El arresto virtual marca un precedente en casos de alto perfil, mientras la marcha del miércoles medirá el apoyo social a Kirchner. La inhabilitación perpetua redefine el escenario político argentino.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título