Anapo exige a YPFB priorizar diésel para el sector productivo
La asociación agrícola demanda 40 millones de litros de combustible «inmediatos». Tras levantar bloqueos, los productores buscan recuperar el tiempo perdido en siembra y cosecha. El 70% de los alimentos nacionales dependen de Santa Cruz.
«Sin diésel no hay producción ni alimentos suficientes»
Anapo, representada por su gerente Jaime Hernández, instó a YPFB a garantizar «de forma inmediata» el suministro de diésel para las 800.000 hectáreas sembradas en la campaña de invierno. «Está en manos del gobierno priorizar el combustible», subrayó. El sector requiere 40 millones de litros hasta julio.
Impacto económico y social
La falta de combustible amenaza la producción de alimentos y posibles exportaciones, clave para generar divisas y estabilizar el dólar. Hernández recordó que Santa Cruz aporta el 70% de los alimentos del país. Aunque aún no se cuantifican los daños por los bloqueos, los productores insisten en recuperar el «tiempo perdido».
Un compromiso pendiente
El Gobierno había prometido abastecer diésel para «salvar la producción» durante la campaña de invierno. Sin embargo, Anapo reclama acciones concretas ante el riesgo de desabastecimiento interno y pérdida de mercados internacionales.
Entre siembras y presiones
La demanda surge en plena época de siembra y cosecha, con sectores estratégicos como el trigo y oleaginosas en juego. Los bloqueos previos retrasaron las labores agrícolas, agravando la urgencia por el combustible.
El agro cruceño marca el ritmo
El cumplimiento de la petición definirá no solo la seguridad alimentaria nacional, sino también la capacidad de Bolivia para generar excedentes exportables. Todo depende ahora de la respuesta de YPFB.