Estudiantes bolivianos ganan en competencia tecnológica con biorreactor

Tres jóvenes de Bolivia destacaron en el InfoMatrix Latinoamérica 2025 con un proyecto de biodiésel a partir de microalgas, combatiendo el uso de hidrocarburos.
El Deber

Estudiantes bolivianos ganan plata en competencia tecnológica con biorreactor

Tres jóvenes del colegio Domingo Savio destacaron en el InfoMatrix Latinoamérica 2025. Presentaron un proyecto de biodiésel a partir de microalgas en Guadalajara, México. La innovación combate el uso de hidrocarburos y surgió de lagunas cruceñas.

«Microalgas que iluminan el futuro energético»

Franco Reguerín, Alejandro Méndez y Jaime Durán, de 5° y 6° de secundaria, desarrollaron un biorreactor sostenible con algas *Chlorella*. Su profesora de Biología, Alicia Veintemillas, los guió en el proceso. El proyecto compitió en la categoría ‘Ciencia Aplicada’ y fue valorado por su potencial global contra la contaminación.

De Santa Cruz a México

La idea nació al estudiar lagunas de oxidación locales. El método captura CO₂ y lo transforma en biodiésel mediante transesterificación. «Es una propuesta innovadora», destacó el colegio en redes. Los estudiantes financiaron su investigación con recursos limitados.

Falta de apoyo institucional

Danny Egüez, madre de uno de los galardonados, criticó que «no hay apoyo oficial para la ciencia» a nivel nacional o departamental. Pese a ello, los jóvenes persistieron: «Insistieron en continuar con lo que tenían», afirmó.

Un precedente científico juvenil

Bolivia suma logros en competencias internacionales de tecnología. El InfoMatrix Latinoamérica reunió proyectos de impacto ambiental, donde el biorreactor destacó por su enfoque práctico y ecológico.

Semilla de cambio energético

El reconocimiento refuerza el papel de las soluciones locales frente a la crisis climática. El biodiésel de microalgas podría escalarse, aunque su desarrollo depende de mayor inversión. Los estudiantes planean continuar investigando.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.