Huawei Bolivia selecciona a 12 estudiantes para su programa educativo

Huawei Technologies Bolivia amplió los cupos de su programa 'Semillas para el Futuro' a 12 estudiantes, quienes recibirán capacitación en IA, Cloud y 5G. Dos viajarán a China.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Huawei Bolivia selecciona a 12 estudiantes para su programa «Semillas para el Futuro»

La empresa amplió los cupos de 10 a 12 debido al alto nivel académico de los postulantes. Los elegidos recibirán capacitación en tecnologías como IA, Cloud y 5G, y dos viajarán a China. El anuncio se realizó este 17 de junio en La Paz.

«Una oportunidad para el talento boliviano en TIC»

Huawei Technologies Bolivia presentó a los 12 beneficiarios de la 9na edición de su programa educativo, que busca fomentar el desarrollo de habilidades tecnológicas en jóvenes. Cristhian Landívar, encargado del proyecto, destacó que «la calidad de los aspirantes motivó ampliar los cupos». Los seleccionados provienen de cinco universidades públicas y privadas del país.

Rigor en la selección

Los 66 postulantes iniciales pasaron por entrevistas grupales con comités técnicos y de RRHH, donde se evaluó su trayectoria académica, motivación y habilidades. De 40 preseleccionados, se eligió a los 12 finalistas, quienes ahora se prepararán en la plataforma de Huawei con enfoque en 5G, Cloud Computing e IA.

Perfil de los elegidos

La mayoría estudia Ingeniería en Telecomunicaciones o Sistemas, con casos aislados en Electrónica y Ciencias de la Computación. Las universidades representadas incluyen la UPB, UCB, UPSA, UMSA y USFX, con presencia en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Chuquisaca. Los dos mejores (un hombre y una mujer) viajarán a China en 2025.

Formando líderes en tecnología

El programa, parte de la estrategia de RSE de Huawei, ofrece certificaciones HCIA con validez global y capacitación con expertos internacionales. Landívar resaltó que la iniciativa «refleja el compromiso de la empresa con el talento juvenil», especialmente en áreas estratégicas como las TIC.

Un semillero con historia

«Semillas para el Futuro» opera en Bolivia desde hace nueve ediciones, consolidándose como una plataforma para innovación y especialización tecnológica. Huawei enfatiza su alcance nacional, integrando estudiantes de diversas regiones y universidades, tanto públicas como privadas.

Camino a China 2025

El éxito del programa dependerá del desempeño de los estudiantes en las capacitaciones técnicas. Los dos ganadores que viajen a China representarán el potencial boliviano en tecnologías emergentes, en un evento global que reúne a talentos de todo el mundo.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título

TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral insta a la Asamblea a aprobar una ley para las elecciones subnacionales antes del 15
Imagen sin título

Propietarios de predio soyero exigen intervención policial ante nuevo avasallamiento

Un cuarto ingreso irregular de 50 personas afecta el predio El Encanto en Guarayos durante la cosecha. La propietaria
Imagen sin título

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho