Defensoría urge mejorar condiciones en cárceles bolivianas

La Defensoría del Pueblo denuncia hacinamiento del 105% y 139 muertes en custodia en 2024, exigiendo acciones urgentes al Estado boliviano.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Defensoría urge al Estado a mejorar condiciones en cárceles bolivianas

El sistema penitenciario opera con un 105% de hacinamiento y 139 muertes en custodia en 2024. Un informe de la Defensoría del Pueblo revela condiciones inhumanas y exige recursos urgentes. La ONU advirtió sobre el uso excesivo de la detención preventiva, que afecta al 58,71% de los reclusos.

«Un sistema que castiga la pobreza»

El Informe de Derechos Humanos 2024 de la Defensoría del Pueblo detalla que las cárceles bolivianas incumplen estándares internacionales y perpetúan la exclusión. La población carcelaria creció un 43,5% desde 2021, llegando a 32.035 personas, a pesar de la creación de 4.457 nuevas plazas. «Las condiciones actuales reproducen un sistema punitivo», señala el documento.

Hacinamiento y condiciones inhumanas

El Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT) de la ONU confirmó en diciembre de 2024 que el 91% de las personas en celdas de aislamiento duermen en el piso, el 48% carece de ventanas y el 62% no tiene inodoros. La Defensoría alerta que estas condiciones podrían constituir «tratos crueles, inhumanos o degradantes».

Muertes y salud precaria

En 2024, 139 personas fallecieron bajo custodia: 126 por enfermedades, 9 por violencia y 4 por suicidio. Estos datos reflejan «la insuficiente atención médica y la falta de condiciones mínimas», según el informe. La Dirección General de Régimen Penitenciario (DGRP) atribuye el problema al hacinamiento y la infraestructura deficiente.

Mujeres: sobrerrepresentadas en delitos no violentos

El número de mujeres privadas de libertad aumentó un 12,5% en un año, llegando a 2.150. El 65% está en detención preventiva y el 41% vinculado a la Ley 1008 (narcotráfico), muchos casos sin violencia. La Defensoría subraya la necesidad de enfoques diferenciados para esta población.

Un problema de décadas

Bolivia arrastra un déficit estructural en su sistema penitenciario, agravado por el rezago judicial y la falta de inversión. La detención preventiva, usada en el 58,71% de los casos, sigue siendo la principal causa de hacinamiento, pese a una leve reducción del 3,98% en 2024.

¿Habrá cambios reales?

El informe defensorial presiona al Estado para asignar recursos que garanticen condiciones dignas y seguridad en las cárceles. Sin embargo, la implementación dependerá de voluntad política y presupuesto, en un sistema donde, según la ONU, la corrupción y los cobros indebidos son habituales.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez