Gremiales de El Alto rompen diálogo con el Gobierno por falta de soluciones
La Federación de Gremiales del Sur denuncia que sus propuestas fueron ignoradas desde marzo. El sector exige medidas contra el contrabando y reactivación económica. La ruptura ocurrió este 17 de junio en La Paz.
«No hay propuestas claras, solo excusas»
Luis Paco, ejecutivo de la Federación, afirmó que las mesas de trabajo están paralizadas desde hace dos meses. «El Gobierno nos mareaba sin respuestas concretas», declaró a ANF. Entre las demandas figuraba la militarización de fronteras para frenar la salida ilegal de productos bolivianos.
Repercusión para el sector
Los gremiales advierten que la falta de acciones agravará la crisis económica. “Hemos pedido que los militares cumplan una función social”, insistió Paco, refiriéndose al control del contrabando. El paquete de propuestas incluía también reactivación comercial.
Un diálogo que se agotó
Las tensiones entre gremiales y el Ejecutivo se arrastran desde al menos 2024, con reclamos por la caída del comercio formal y el aumento del contrabando. La última mesa de trabajo activa fue en marzo, según la Federación.
Sin puentes a la vista
La ruptura marca un punto crítico en la relación entre el sector y el Gobierno. La Federación insiste en que no retomará el diálogo sin compromisos concretos, mientras la economía informal sigue en riesgo.