Gremiales de El Alto rompen diálogo con el Gobierno

La Federación de Gremiales del Sur denuncia que sus propuestas fueron ignoradas desde marzo, exigiendo medidas contra el contrabando y reactivación económica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Gremiales de El Alto rompen diálogo con el Gobierno por falta de soluciones

La Federación de Gremiales del Sur denuncia que sus propuestas fueron ignoradas desde marzo. El sector exige medidas contra el contrabando y reactivación económica. La ruptura ocurrió este 17 de junio en La Paz.

«No hay propuestas claras, solo excusas»

Luis Paco, ejecutivo de la Federación, afirmó que las mesas de trabajo están paralizadas desde hace dos meses. «El Gobierno nos mareaba sin respuestas concretas», declaró a ANF. Entre las demandas figuraba la militarización de fronteras para frenar la salida ilegal de productos bolivianos.

Repercusión para el sector

Los gremiales advierten que la falta de acciones agravará la crisis económica. “Hemos pedido que los militares cumplan una función social”, insistió Paco, refiriéndose al control del contrabando. El paquete de propuestas incluía también reactivación comercial.

Un diálogo que se agotó

Las tensiones entre gremiales y el Ejecutivo se arrastran desde al menos 2024, con reclamos por la caída del comercio formal y el aumento del contrabando. La última mesa de trabajo activa fue en marzo, según la Federación.

Sin puentes a la vista

La ruptura marca un punto crítico en la relación entre el sector y el Gobierno. La Federación insiste en que no retomará el diálogo sin compromisos concretos, mientras la economía informal sigue en riesgo.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título