| |

Mark Carney asume como nuevo primer ministro de Canadá

Mark Carney ha sido nombrado primer ministro de Canadá, enfocándose en la economía y la seguridad, en medio de tensiones con Estados Unidos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre hablando en un micrófono con banderas de Canadá al fondo.
Un individuo bien vestido ofrece un discurso con banderas de Canadá como fondo.

Mark Carney asume como nuevo primer ministro de Canadá y presenta su gabinete

El 14 de marzo de 2025, Mark Carney ha sido nombrado como el 24º primer ministro de Canadá en una ceremonia celebrada en Rideau Hall, Ottawa. Carney ha presentado un nuevo Consejo de Ministros con un enfoque en fortalecer la economía y mejorar la seguridad del país, en medio de tensas relaciones con Estados Unidos debido a la guerra arancelaria impulsada por su presidente, Donald Trump.

Una nueva dirección para el gobierno canadiense

Durante su primera intervención como primer ministro, Mark Carney destacó la importancia de responder a las necesidades de los canadienses, centrándose en la creación de empleos bien remunerados y la mejora de la seguridad económica. Además, enfatizó que el gobierno buscará \»gastar menos para que Canadá pueda invertir más\», con planes para construir millones de viviendas y convertir al país en una superpotencia de energías convencionales y limpias.

Estructura del nuevo gabinete

Carney ha elegido cuidadosamente a su equipo ministerial. Mélanie Joly seguirá al mando de la cartera de Exteriores, mientras que Bill Blair mantendrá su puesto como ministro de Defensa desde 2023. François-Philippe Champagne, anteriormente ministro de Ciencia, ocupará la cartera de Finanzas. Chrystia Freeland, hasta ahora viceprimera ministra, será responsable del departamento de Transporte y Comercio Interno. Dominic LeBlanc, predecesor de Champagne, asumirá la dirección de Comercio Internacional.

Retos económicos y relaciones internacionales

Frente a la situación internacional, Carney ha subrayado la necesidad de proteger a los trabajadores canadienses ante lo que considera \»medidas comerciales injustificadas\» por parte de Estados Unidos. Su gobierno promoverá políticas que pongan \»más dinero en el bolsillo\» de los canadienses y fomente el crecimiento económico del país.

Una relación tensa con el vecino del sur

Carney mostró un enfoque claro respecto a su relación con Estados Unidos. A pesar de la situación actual, expresó su disposición a mantener eventualmente una conversación telefónica con el presidente Donald Trump. Sin embargo, afirmó de manera categórica que \»nunca jamás, de ninguna manera, formaremos parte de Estados Unidos\», rechazando las aspiraciones de Trump de anexar Canadá como el estado número 51.

Antecedentes de la relación Canadá-Estados Unidos

Las tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos se han intensificado en los últimos años, especialmente tras la llegada de Donald Trump al poder. Trump ha abogado por políticas proteccionistas que han complicado las relaciones bilaterales históricamente estables. Canadá, bajo el liderazgo de Carney, parece decidido a mantener su soberanía económica y política, mientras busca maneras de asegurar el crecimiento interno y la estabilidad.

Fuentes y declaraciones

La información ha sido recopilada de declaraciones oficiales del gobierno canadiense y reportes noticiosos de Europa Press. Estas declaraciones han sido verificadas para asegurar la transparencia y precisión en la representación de los hechos.

El inicio del mandato de Mark Carney marca un punto crucial para Canadá en términos de política económica y relaciones internacionales. La comunidad global estará atenta a cómo se desarrollan estas estrategias en los próximos meses, especialmente en el contexto de las tensiones con Estados Unidos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.