Defensoría urge evaluar avances en políticas para niñez boliviana

La Defensoría exige revisar el Plan Multisectorial 2021-2025 por retrasos en protección infantil, aumento de infanticidios y fallas en adopciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Defensoría urge evaluar avances en políticas para la niñez boliviana

La institución exige revisar el Plan Multisectorial 2021-2025 ante retrasos en protección infantil. Detecta aumento de infanticidios y fallas en adopciones. El informe, presentado el 17 de junio de 2025, analiza desafíos persistentes en derechos de menores.

«Normas avanzadas, pero implementación lenta»

La Defensoría reconoce la aprobación en 2024 de una política contra el abandono infantil, pero critica el retraso en el Sistema Plurinacional de Protección Integral. Solo tres módulos del SINNA funcionan, pese a ser clave para monitorear a la niñez.

Centros de acogida y violencia sexual

En 2024, inspecciones en 121 centros revelaron «obstáculos legales que frenan adopciones». Además, se registraron 38 infanticidios (+52% vs 2023) y 2.696 violaciones a menores. La Defensoría exige eliminar el tipo penal de estupro, usado por agresores para eludir condenas.

Trabajo infantil y justicia juvenil

Aunque el trabajo infantil bajó un 81% entre 2019-2023, falta una política contra la explotación en minería y turismo. En justicia juvenil, 1.400 denuncias en 2024 (mitad por violencia de género) evidencian «fallas graves en defensa legal y plazos procesales».

Un sistema que aún no protege

Bolivia cuenta con marcos normativos desde 2021, pero persisten vacíos en su aplicación. La Defensoría señala que la articulación Estado-sociedad civil es «insuficiente» para prevenir violencia estructural, embarazos forzados y abusos.

El reto: pasar del diagnóstico a la acción

El informe subraya la urgencia de reactivar comités interministeriales, ampliar inspecciones laborales y cumplir estándares internacionales. Sin medidas concretas, los avances legales seguirán sin traducirse en protección real para la niñez boliviana.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital