Republicanos proponen recortar impuestos estatales para Medicaid

El plan reduciría del 6% al 3.5% los impuestos que financian hospitales, generando presión de líderes hospitalarios y 40 estados afectados.
POLITICO

Republicanos del Senado proponen recortar impuestos estatales para Medicaid

El plan reduciría del 6% al 3.5% los impuestos que financian hospitales. Líderes hospitalarios y 40 estados afectados presionan para bloquear la medida. El Comité de Finanzas del Senado busca ahorros para extender recortes fiscales de 2017.

«Ningún senador quiere cerrar hospitales en su estado»

El sector hospitalario, uno de los lobbies más poderosos en Washington, movilizó a 250 ejecutivos para frenar el recorte. La Asociación Americana de Hospitales gastó 8.5 millones de dólares en lobby este trimestre, récord en 20 años. «Los recortes ponen en riesgo la viabilidad financiera», advirtió un directivo de South Dakota.

El conflicto fiscal

Los estados usan impuestos a proveedores para aumentar fondos federales de Medicaid y reembolsar a hospitales. El Senado propone limitar este mecanismo, afectando a 30 estados y Washington D.C. con tasas superiores al 3.5%. Conservadores lo califican de «lavado de dinero», mientras hospitales argumentan que perderán ingresos críticos.

Disensión en el Partido Republicano

Senadores como Jim Justice (Virginia Occidental) y Josh Hawley (Misuri) expresaron preocupación, citando el compromiso de Trump de proteger Medicaid. Susan Collins (Maine) pidió cambios, pero el presidente del Comité de Finanzas, Mike Crapo, defiende la medida como «ahorro necesario» para hacer permanentes los recortes fiscales de 2017.

Medicaid, entre la política y la necesidad

Desde 2010, la expansión de Medicaid bajo Obamacare aumentó la dependencia de hospitales de fondos estatales y federales. Congresos anteriores bloquearon recortes, pero ahora el Senado prioriza ahorros. El megaproyecto republicano debe aprobarse antes del 4 de julio, con solo 3 votos disidentes permitidos.

Un pulso con final abierto

El resultado dependerá de la presión estatal y las negociaciones en el Senado. Si se mantiene el recorte, hospitales en estados expandidos enfrentarían pérdidas millonarias. Mientras, el lobby hospitalario insiste en que la medida perjudicaría a pacientes de bajos ingresos y empleos locales.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo