| |

Banco impulsa las finanzas sostenibles con Ventanilla Verde BDP

El BDP lanza la Ventanilla Verde BDP para fomentar créditos sostenibles, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cinco personas posando juntas frente a un fondo azul con logotipos.
Una imagen de cinco personas sonriendo y posando juntas frente a un fondo oficial en un evento.

El Banco de Desarrollo Productivo impulsa las Finanzas Sostenibles con la iniciativa \»Ventanilla Verde BDP\»

El Banco de Desarrollo Productivo-Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) ha lanzado la “Ventanilla Verde BDP”, un nuevo producto financiero para incentivar a las Instituciones Crediticias Intermediarias (ICIs) a otorgar créditos que favorezcan la lucha contra el cambio climático. Este producto, presentado el pasado 14 de marzo en La Paz, busca acelerar la transición del sistema financiero nacional hacia prácticas más sostenibles.

Un compromiso ineludible con la sostenibilidad

La Presidente de Directorio del BDP, Denise Paz, destacó que el lanzamiento de este producto es “una apuesta” para el futuro del sistema financiero boliviano, dado que el cambio hacia las finanzas sostenibles es un paso imprescindible para combatir la crisis climática. “El sistema financiero es fundamental en esta lucha, pues tiene el poder de redirigir los recursos hacia prácticas más sustentables”, afirmó Paz durante el acto de lanzamiento.

Colaboración internacional para un impacto global

Jeannette Sánchez, representante de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, también participó en el evento, señalando que el BDP se ha convertido en un “referente” en el desarrollo de instrumentos financieros sostenibles. Este apoyo internacional refuerza la posición de Bolivia en la arena de las finanzas verdes, posibilitando el acceso a herramientas, políticas y fondos que transformen el sector financiero.

Condiciones y requisitos para el acceso

El programa Ventanilla Verde BDP ofrece recursos en condiciones competitivas para varias entidades, incluyendo Bancos Múltiples, Bancos PyME, y Cooperativas de Ahorro y Crédito. Para acceder a estos recursos, las ICIs deberán desarrollar productos financieros verdes que financien actividades sostenibles en áreas como las energías renovables y la gestión de recursos naturales. Adicionalmente, recibirán asistencia técnica para mejorar sus capacidades en gestión ambiental.

Contexto histórico de las finanzas verdes en Bolivia

El impulso hacia las finanzas sostenibles no es nuevo en Bolivia, pero Ventanilla Verde BDP representa un avance significativo. Durante los últimos años, el país ha buscado posicionarse como líder en prácticas financieras que respondan a los desafíos del cambio climático. La banca de segundo piso, como la manejada por el BDP, ha sido clave en este esfuerzo, canalizando recursos hacia proyectos que promueven la sostenibilidad.

Fuentes y transparencia

El anuncio y las declaraciones realizados en el lanzamiento han sido reportados por Agencia Nacional de Difusión (AND) y corroborados por testimonios oficiales del BDP-SAM y CAF. Estas instituciones recalcan su compromiso con la transparencia y colaboración para alcanzar los objetivos propuestos en el marco del programa de finanzas sostenibles.

El lanzamiento de Ventanilla Verde BDP subraya la importancia de las finanzas sostenibles para el futuro de Bolivia y el mundo. A medida que más instituciones financieras se unan a esta iniciativa, el impacto ambiental positivo podrá multiplicarse, generando un efecto cascada que apoya no solo al sistema financiero, sino también a las generaciones futuras comprometidas con un planeta más saludable.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán