Alcalde de Tarija pide preservar tradición de vino en ajipa en Corpus Christi
La festividad religiosa se celebrará el jueves 19 de junio. El burgomaestre Johnny Torres instó a mantener esta costumbre centenaria, que combina vino patero y ajipa chaqueña, como atractivo turístico. La ciudad reabrirá el mirador de la Copa de Vino durante el evento.
«Un legado que une a tarijeños y visitantes»
El alcalde Torres destacó que esta tradición data de «hace varios años» y persiste en mercados como el Central, donde vendedoras como Encarnación Daza comercializan la bebida desde hace cuatro décadas. «Debemos preservarla e invitar a los turistas», afirmó, pese a reconocer «situaciones difíciles» en el país.
Reactivación turística
Edmundo Montellanos, director de Turismo, anunció que el mirador de la Copa de Vino reabrirá con nueva iluminación durante la fiesta. El espacio, ubicado entre los barrios San Martín y Méndez Arcos, funcionará diariamente de 15:00 a 21:00 horas tras el evento.
Raíces en los mercados
La tradición gira en torno al vino patero y la ajipa (fruto chaqueño usado como vaso), productos emblemáticos de los mercados de Cercado. Daza, una de las vendedoras, subrayó el deseo colectivo de «profundizar esta costumbre arraigada» para evitar su desaparición.
Un brindis a la historia
Corpus Christi en Tarija fusiona religiosidad y cultura vitivinícola desde tiempos coloniales. El vino patero, elaborado artesanalmente, y la ajipa, recolectada en el Chaco, simbolizan la identidad local. La festividad fue declarada patrimonio intangible en 2018.
Un jueves para recordar
La combinación de tradición y turismo marca esta edición de Corpus Christi. La reapertura del mirador y el llamado a preservar el ritual buscan reforzar el arraigo cultural en un contexto económico complejo, según las autoridades.