Choquehuanca y fuerzas políticas retoman reunión para aprobar créditos

El vicepresidente y legisladores avanzan en la priorización de 12 créditos externos, pese a la ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
unitel.bo

Choquehuanca y fuerzas políticas retoman reunión para aprobar créditos sin Andrónico

El vicepresidente y legisladores avanzan en la priorización de 12 créditos externos. La cita en la Vicepresidencia se retrasó por la ausencia del presidente del Senado, quien no justificó su inasistencia hasta pasada la hora acordada.

«Esperamos definir hoy qué créditos priorizar»

El diputado Andrés Flores (MAS) confirmó que 10 créditos ya fueron aprobados en Diputados y urgió a sesionar el fin de semana para acelerar el proceso. La reunión, inicialmente prevista para las 16:00, comenzó 45 minutos después al esperar infructuosamente a Andrónico Rodríguez.

Ausencia que resuena

UNITEL verificó que Rodríguez no asistió ni envió justificación antes de las 17:20. La comisión —integrada por el Ejecutivo y las tres fuerzas de la ALP— busca viabilizar los préstamos externos pendientes, aunque la falta de consenso con el Senado podría retrasar las decisiones.

Créditos en carrera

Flores destacó que «debemos priorizar» los fondos, pero no detalló montos ni destinos. Los 12 créditos ya aprobados en comisión y los 10 en Diputados requerirán aún validación del pleno legislativo para su ejecución.

Un tema que no espera

El tratamiento de créditos externos ha sido recurrente en la ALP, con frecuentes tensiones entre oficialismo y oposición por plazos y condiciones. Esta reunión reinstalada busca desbloquear proyectos que requieren financiamiento urgente, según el Ejecutivo.

Ahora, a esperar al Senado

El avance parcial de los créditos dependerá de que Diputados sesione en los próximos días y de que el Senado, bajo la dirección de Rodríguez, sume su respaldo. La ausencia hoy del presidente senatorial marca un nuevo capítulo en las diferencias internas del oficialismo.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital