Andrónico propone reforma judicial y energética para Bolivia
El candidato presidencial plantea independencia judicial y transición energética. Las elecciones son el 17 de agosto. Su programa incluye auditorías con inteligencia artificial y descarbonización.
«Revolución judicial: transparencia y tecnología»
Andrónico Rodríguez, candidato por Alianza Popular (AP), propone un Consejo Nacional de Justicia (CNJ) y auditorías automatizadas. «Garantizar la independencia judicial con selección meritocrática y control ciudadano», señala el programa. Incluye digitalización de expedientes y protección a denunciantes de corrupción.
Pilares clave
Independencia judicial: Reforma constitucional para eliminar elección popular de magistrados y crear un sistema mixto. Combate a la corrupción: Unidad fiscal especializada y rendición pública de cuentas semestral. Digitalización: Plataforma nacional para seguimiento de casos en tiempo real.
«Energía limpia y litio en el centro»
El capítulo 8 del programa promueve una transición energética con descarbonización y modernización del sector eléctrico. Incluye subsidios para paneles solares y normas de eficiencia energética en edificios y transporte.
Detalles de la propuesta
Revolución del Litio: Plan nacional para aprovechar el recurso estratégico. Sustitución del diésel y promoción de tecnologías inteligentes en empresas públicas.
Un sistema judicial en crisis
Bolivia enfrenta desafíos históricos en corrupción y lentitud procesal. La elección popular de magistrados, vigente desde 2011, ha sido criticada por politización. El litio, clave para la economía, sigue sin explotarse a gran escala.
Elecciones definirán el rumbo
Las propuestas de AP buscan responder a demandas ciudadanas de transparencia y sostenibilidad. Su impacto dependerá de los resultados electorales y la capacidad de implementación.