Netanyahu supera a Trump en estrategia contra Irán

El primer ministro israelí anticipó las reacciones de Trump para avanzar sus objetivos contra Irán, según analistas. Tensión escaló tras ataques israelíes.
POLITICO

Netanyahu supera a Trump en estrategia contra Irán

El primer ministro israelí anticipó las reacciones de Trump para avanzar sus objetivos. Analistas destacan su enfoque metódico frente al estilo improvisado del presidente estadounidense. La tensión escaló tras ataques israelíes a blancos iraníes esta semana.

«Bibi, el gran maestro del ajedrez político»

Benjamin Netanyahu es descrito como «metódico e implacable» por su exasesor Nadav Shtrauchler. «Siempre tiene un plan, y más de uno», afirma. Su formación en fuerzas especiales israelíes marcó su enfoque estratégico, combinando paciencia con adaptabilidad para alcanzar objetivos a largo plazo, como debilitar el régimen iraní.

Trump: entre la paz y la presión

El presidente estadounidense inició su segundo mandato prometiendo «acabar guerras», pero ahora envía buques de guerra a Oriente Medio. Aunque su equipo, incluido el vicepresidente JD Vance, advierte contra un conflicto abierto con Irán, Trump ha endurecido su retórica tras los ataques israelíes, instando incluso a civiles a evacuar Teherán.

La jugada maestra de Netanyahu

El primer ministro israelí cedió temporalmente en Gaza para «alinear las piezas» contra Irán, según Shtrauchler. Su estrategia incluye dos planes: «Cambiar el régimen teocrático o, como mínimo, paralizar su programa nuclear». Los recientes ataques a instalaciones clave y la mención pública de asesinar al líder supremo Ali Khamenei marcan un giro audaz.

De la desconfianza a la alianza táctica

Trump guardaba resentimiento por el apoyo temprano de Netanyahu a Biden en 2020. Sin embargo, el israelí evitó críticas durante la gira del presidente por el Golfo y calló ante medidas como el levantamiento de sanciones a Siria. Su silencio buscaba ganar margen para actuar contra Irán, según analistas.

Un tablero con piezas móviles

La crisis actual se enmarca en tres décadas de confrontación entre Israel e Irán, con Netanyahu obsesionado por limitar la influencia teocrática. La caída de Bashar al-Assad en Siria y los ataques a Hezbolá en Líbano fueron pasos previos. Ahora, el éxito de operaciones de inteligencia israelíes ha reforzado su confianza.

¿Jaque mate o nueva partida?

La evolución del conflicto dependerá de si Trump acepta involucrar a EE.UU. directamente, como sugiere Netanyahu con el uso de bombas antibúnker. Mientras, los halcones de Washington difunden la narrativa de que ambos líderes «engañaron a los mulás», aunque expertos creen que el israelí llevó la ventaja.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital