Presidente del TSJ ve más implicados en el Caso Consorcio
Romer Saucedo afirma que el caso involucra a múltiples actores. El titular del Tribunal Supremo de Justicia destacó la labor del Ministerio Público y advirtió que el plan buscaba afectar a autoridades electas. La investigación sigue en curso con varios detenidos.
«Un golpe contra la democracia»
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, señaló que el Caso Consorcio fue «planificado entre varios actores», incluyendo a fiscales, jueces y exfuncionarios. «Pretendían transgredir el Tribunal Agroambiental, el Consejo de la Magistratura y al TSJ», afirmó. Las primeras investigaciones ya identificaron a sospechosos detenidos o bajo prisión preventiva.
Implicados y acciones judiciales
Entre los investigados figura el exministro de Justicia César Siles, acusado de impulsar un intento de destitución contra la magistrada Fanny Coaquira. Saucedo valoró la rapidez del Ministerio Público en recolectar pruebas, clave para el avance del caso. Dos administradores de justicia ya están aprehendidos.
Fortalecimiento de la transparencia
Saucedo subrayó que su gestión priorizará el reforzamiento de la Unidad de Transparencia para combatir hechos de corrupción. «Esto no solo fue un ataque al Órgano Judicial, sino al sistema democrático», insistió, al referirse a la presunta intención de desconocer resultados electorales.
Un plan con ramificaciones políticas
El Caso Consorcio surgió tras denuncias de manipulación judicial para remover a autoridades, incluyendo magistrados electos. Saucedo vinculó el supuesto plan con posibles acciones contra los órganos Ejecutivo y Legislativo tras las elecciones de agosto.
Justicia en marcha
El TSJ y el Ministerio Público mantienen las investigaciones activas, con nuevos involucrados saliendo a la luz. La repercusión ciudadana dependerá de cómo avance el proceso para esclarecer responsabilidades en lo que Saucedo calificó como un atentado institucional.