| |

Aumento en recaudación fiscal brinda alivio en Bolivia

El SIN reporta un aumento en la recaudación tributaria del 2025, ofreciendo un respiro en el contexto de crisis económica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre en traje hablando desde un podio con un micrófono.
Una imagen de un hombre en traje oscuro y corbata roja ofreciendo una declaración desde un podio azul.

Aumento de recaudación fiscal trae alivio en medio de la crisis económica en Bolivia

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, anunció un significativo incremento en la recaudación tributaria durante los primeros meses de 2025, comparado al mismo periodo del año anterior. En un contexto de crisis económica, Cazón aseguró que la recaudación demuestra que “los negocios no están mal” y desmintió rumores de quiebra económica en el país.

Detalles de la recaudación fiscal

Durante enero y febrero de 2025, el SIN recaudó Bs 6.156,6 millones, lo que representa Bs 1.068,8 millones más que en el mismo periodo de 2024. Los datos oficiales muestran un especial incremento en el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE), que creció un 73%, alcanzando Bs 1.131,9 millones. Esto, según Cazón, se debe en parte a la recuperación del sector minero y a mayor actividad en el comercio y servicios financieros.

Reacciones ante los resultados

Mario Cazón afirmó en conferencia de prensa: “Ayer, nuestra ministra señalaba que el país no está en quiebra. Evidentemente, tenemos una importante recaudación… y a pesar del bloqueo económico por parte de la Asamblea Legislativa, la economía avanza”. Los datos del IVA también presentan un incremento, llegando a Bs 2.227,1 millones, 247,8 millones más que el año anterior.

Crisis económica subyacente

Bolivia enfrenta una grave crisis económica, acentuada por la escasez de dólares y el consiguiente desabastecimiento de combustible. La depreciación de la moneda nacional frente al dólar añade un elemento de preocupación, elevando los niveles de inflación. En este contexto, la noticia de un aumento en la recaudación sirve como un atisbo de esperanza entre las dificultades económicas generales.

Contexto histórico

Históricamente, Bolivia ha enfrentado altibajos económicos marcados por la dependencia en sectores específicos como la minería. En años previos, el país lidió con caídas en los precios de los recursos naturales y desafíos en la diversificación económica. El reciente aumento en la recaudación indica un repunte temporal en ciertos sectores clave.

Fuentes y transparencia

Los datos provienen de declaraciones ofrecidas por Mario Cazón en conferencia de prensa y reportes del Servicio de Impuestos Nacionales. Estas cifras han sido contrastadas con documentos de monitoreo fiscal correspondientes al primer bimestre de 2025.

En conclusión, la notable mejora en la recaudación tributaria en Bolivia es una señal positiva en medio de la actual crisis. Aunque existen múltiples factores que aún afectan la estabilidad económica, la resiliencia de algunos sectores proporciona un respiro y refuerza la necesidad de estrategias a largo plazo para garantizar una recuperación integral y sostenida.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título