ONU descarta hambruna en Bolivia y valora esfuerzos gubernamentales

La ONU aclara que su informe no menciona riesgo de hambruna en Bolivia y destaca los esfuerzos del gobierno en seguridad alimentaria, pese a desafíos económicos.
El Deber

ONU descarta hambruna en Bolivia y valora esfuerzos gubernamentales

La organización aclara que el término no aparece en su informe. Anna Pont, coordinadora de la ONU en Bolivia, destacó el compromiso del Gobierno con la seguridad alimentaria. La precisión surge tras malinterpretaciones mediáticas sobre el reporte del PMA.

«Hambruna es un término técnico que no aplica a Bolivia»

La ONU enfatizó que el informe «Puntos críticos sobre el hambre» no menciona riesgo de hambruna en el país. Pont explicó que este concepto requiere criterios como mortalidad o desnutrición extrema, «que no se cumplen aquí». El documento sí alerta sobre deterioro en seguridad alimentaria en 13 países, entre los que Bolivia no figura.

Reconocimiento a las políticas locales

Pont resaltó que la ONU «reconoce los esfuerzos del país» y mantendrá su apoyo al sector agropecuario. El ministro Sergio Cusicanqui ratificó el compromiso de «asegurar el abastecimiento de alimentos» mediante el aumento de la producción. La postura oficial contrasta con declaraciones previas de la FAO que habían generado alarma.

Inseguridad alimentaria en cifras

Según datos del PMA, 2.2 millones de bolivianos (19% de la población) enfrentaban inseguridad alimentaria aguda en octubre de 2024. La directora regional del PMA, Lola Castro, vinculó este problema a la inflación del 9.97% en 2024 —la más alta desde 2008— y a la escasez de divisas y combustibles.

Un país bajo presión económica

Bolivia arrastra desde 2023 falta de divisas y desde 2024 desabastecimiento intermitente de gasolina y diésel, combustibles subsidiados. La inflación acumulada en los primeros cinco meses de 2025 alcanzó el 9.8%, agravando el acceso a alimentos básicos.

Clarificando posiciones

La ONU y el Gobierno buscan despejar dudas sobre la situación alimentaria, aunque persisten desafíos económicos. El organismo internacional continuará apoyando iniciativas productivas, mientras las estadísticas reflejan el impacto de la crisis en los hogares bolivianos.

Audiencia de Camacho y Pumari en caso Golpe I hoy en La Paz

La justicia boliviana define hoy la situación legal de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari en el caso
El excívico Marco Pumari y el gobernador Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / APG

Justicia revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

El Tribunal Departamental de La Paz evalúa las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el
Marco Pumari (izquierda) y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Unitel Digital

Confederación Intercultural convoca congreso para renovar directiva

La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia celebrará su XXV congreso nacional en Trinidad para elegir nueva
Ejecutivo de los Interculturales, Esteban Alavi Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro insta a Evo Morales a afrontar proceso penal en Tarija

El ministro Álvaro Ruiz responde a las declaraciones del exmandatario Evo Morales y lo insta a enfrentar el proceso
Álvaro Ruiz y Evo Morales en el cierre de campaña de las subnacionales El Deber / Agencia de Noticias Fides (ANF)

TSJ emite instructivo sobre detención preventiva en Bolivia

Viceministra Arraya califica de política la medida del TSJ que revisa plazos de detención preventiva solo para tres líderes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ ordena revisar detenciones preventivas de Añez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia exige verificar plazos de detención preventiva para la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador Luis
Marco Pumari sale del penal de Cantumarca para asistir a la audiencia en La Paz Información de autor no disponible / EL DEBER

Traslado de Marco Pumari a La Paz para audiencia judicial

Marco Pumari fue trasladado desde Potosí a La Paz para audiencia que revisará su detención preventiva en el juicio
Marco Pumari es trasladado a La Paz a bordo de una vagoneta todoterreno Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vocal del TSE propone suspender encuestas electorales

Gustavo Ávila plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que han fallado y desprestigiado el proceso
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre desaparece al bañarse en río de Palos Blancos, La Paz

Un hombre de 25 a 30 años desapareció mientras se bañaba en el río de Palos Blancos. Policía y
Vista del río que pasa por el municipio de Palos Blancos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre asesinado tras impedir violación en Yapacaní

Epifanio Aguayo Zardan murió por un disparo tras rescatar a una adolescente de 15 años de una violación en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Intento de fuga frustrado en penal de San Pedro de La Paz

Personal de seguridad frustró intento de fuga de recluso encontrado oculto en el techo del penal de San Pedro
Imagen del penal de San Pedro donde ocurrió el intento de fuga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales critica propuesta de Renta Dignidad de Paz-Lara

El expresidente Evo Morales calificó como inviable la propuesta de aumentar la Renta Dignidad a 2.000 bolivianos, argumentando falta
Evo Morales durante su programa dominical Información de autor no disponible / Correo del Sur