Claudia Castro renuncia al TDJ de La Paz por tráfico de influencias

La exvocal judicial Claudia Castro renunció tras ser imputada por manipular un fallo a favor de un suplente del TSJ. El caso desató una auditoría en el sistema judicial boliviano.
unitel.bo

Claudia Castro renuncia al TDJ de La Paz tras imputación por tráfico de influencias

La exvocal judicial está acusada de manipular un fallo para favorecer a un suplente del TSJ. Presentó su renuncia «irrevocable» este martes, tras ser aprehendida. El caso involucra a exautoridades judiciales y ha desatado una auditoría en el sistema.

«Una renuncia forzada por presiones judiciales»

Claudia Castro, exvocal de la Sala Cuarta del TDJ de La Paz, fue imputada por los delitos de tráfico de influencias y consorcio. Según la denuncia, presionó para que un juzgado de Coroico suspendiera la credencial de la magistrada Fanny Coaquira (TSJ) y beneficiara a su suplente, Iván Campero. «No podré seguir cumpliendo funciones por sindicaciones sin asidero legal», alegó en su carta de renuncia.

Los actores clave y sus roles

La Fiscalía señala que Castro mediaba entre el TDJ y el juez Fernando Lea Plaza para direccionar el fallo. También menciona la presunta participación del expresidente del TDJ, Yván Córdova, y el exministro de Justicia, César Siles. Ambos están bajo investigación, aunque Siles aseguró que se presentará ante las autoridades.

Repercusión institucional

El TSJ inició una auditoría de los casos vinculados a los funcionarios investigados. La crisis judicial ya provocó la renuncia de un ministro y del presidente del TDJ de La Paz. Castro, por su parte, insiste en su inocencia: «Tengo el deber moral de demostrar que las acusaciones son falsas».

Una trama con raíces en el sistema

El «caso Consorcio» expone presuntas redes de influencia entre jueces, fiscales y abogados en Bolivia. Según diputados opositores, la sumisión de la Justicia al partido oficialista (MAS) habría facilitado estos hechos. La investigación avanza mientras crecen las críticas por la politización de las instituciones.

Justicia bajo escrutinio

El impacto del caso podría acelerar reformas en el sistema judicial boliviano. La Fiscalía mantiene las imputaciones, y el TSJ promete transparencia en la auditoría. Sin embargo, la credibilidad institucional sigue en entredicho, con ciudadanos y políticos exigiendo depuraciones profundas.

Nigeria rechaza la intervención de EE.UU. y defiende su soberanía

Nigeria acepta 346 millones en ayuda militar estadounidense pero rechaza categóricamente cualquier intervención unilateral. El gobierno de Tinubu defiende
Imagen sin título

TSE entregará credenciales a Paz y Lara en la Casa de la Libertad

El Tribunal Supremo Electoral entregará las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara el miércoles 5 de noviembre en
La Casa de la Libertad acogerá el acto de entrega de credenciales.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título