Imputan a exdirector del SERNAP por uso indebido de bienes

Johnson Jiménez, exdirector del SERNAP, es imputado por uso indebido de bienes públicos tras acusaciones de usar recursos para fines personales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con camisa clara sosteniendo un micrófono en una mano.
Un individuo en un entorno interior dirigiéndose al público con un micrófono en la mano.

Imputan al exdirector del SERNAP Johnson Jiménez por uso indebido de bienes públicos

El exdirector del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) de Bolivia, Johnson Jiménez, ha sido formalmente imputado este 11 de marzo de 2025 por el delito de uso indebido de bienes y servicios públicos. Las autoridades, representadas por el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, han recolectado diversos indicios que apuntan a que Jiménez usó bienes públicos para su propio beneficio personal.

Cargos y medidas judiciales

El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que, durante la investigación, se encontraron varios elementos que incriminan a Jiménez. En la audiencia de medidas cautelares, se solicitará que se apliquen medidas sustitutivas, como la detención domiciliaria, dado que la tipificación del delito no es considerada grave, con una pena prevista de 1 a 4 años.

Denuncias internas

Las acusaciones contra Johnson Jiménez surgieron tras declaraciones del exchofer y el exencargado de Almacenes del SERNAP, quienes informaron que el exdirector usaba los vehículos oficiales y personal para fines personales. Según los denunciantes, Jiménez los utilizaba para trasladarse ebrio desde bares y lugares de entretenimiento. Además, mencionan que se obligó al personal a trabajar fuera de horarios para transportar personas y objetos a eventos personales.

Consecuencias inmediatas

El 16 de enero de 2025, Jiménez fue destituido de su cargo luego de que las denuncias salieran a la luz y la entonces ministra interina de Medio Ambiente, María Nela Prada, tomara acción. Poco después, Jiménez rechazó las acusaciones e indicó que planea demandar penalmente a quienes realizaron las denuncias, alegando falsedad en las acusaciones.

Contexto histórico de la gestión en SERNAP

El SERNAP, como entidad gubernamental responsable de la protección de las áreas naturales de Bolivia, no es ajena a conflictos internos y denuncias de corrupción. Aquellos que han dirigido el organismo han estado previamente bajo escrutinio por temas relacionados con la integridad en el manejo de recursos.

La información presentada en este artículo ha sido proporcionada por la Agencia de Noticias Fides (ANF), junto con declaraciones de Luis Carlos Torrez y exfuncionarios del SERNAP mencionados en las denuncias iniciales.

El caso de Johnson Jiménez arroja una nueva sombra sobre la administración de recursos públicos en Bolivia, resaltando la urgencia de aplicar medidas de vigilancia más estrictas en las entidades gubernamentales. A la espera de la audiencia, el sistema judicial tiene la tarea de demostrar la imparcialidad y el rigor en la resolución de este caso, recordando así a la ciudadanía la importancia de la transparencia y la justicia en los procesos legales.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF