Imputan a exdirector del SERNAP por uso indebido de bienes

Johnson Jiménez, exdirector del SERNAP, es imputado por uso indebido de bienes públicos tras acusaciones de usar recursos para fines personales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con camisa clara sosteniendo un micrófono en una mano.
Un individuo en un entorno interior dirigiéndose al público con un micrófono en la mano.

Imputan al exdirector del SERNAP Johnson Jiménez por uso indebido de bienes públicos

El exdirector del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) de Bolivia, Johnson Jiménez, ha sido formalmente imputado este 11 de marzo de 2025 por el delito de uso indebido de bienes y servicios públicos. Las autoridades, representadas por el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, han recolectado diversos indicios que apuntan a que Jiménez usó bienes públicos para su propio beneficio personal.

Cargos y medidas judiciales

El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que, durante la investigación, se encontraron varios elementos que incriminan a Jiménez. En la audiencia de medidas cautelares, se solicitará que se apliquen medidas sustitutivas, como la detención domiciliaria, dado que la tipificación del delito no es considerada grave, con una pena prevista de 1 a 4 años.

Denuncias internas

Las acusaciones contra Johnson Jiménez surgieron tras declaraciones del exchofer y el exencargado de Almacenes del SERNAP, quienes informaron que el exdirector usaba los vehículos oficiales y personal para fines personales. Según los denunciantes, Jiménez los utilizaba para trasladarse ebrio desde bares y lugares de entretenimiento. Además, mencionan que se obligó al personal a trabajar fuera de horarios para transportar personas y objetos a eventos personales.

Consecuencias inmediatas

El 16 de enero de 2025, Jiménez fue destituido de su cargo luego de que las denuncias salieran a la luz y la entonces ministra interina de Medio Ambiente, María Nela Prada, tomara acción. Poco después, Jiménez rechazó las acusaciones e indicó que planea demandar penalmente a quienes realizaron las denuncias, alegando falsedad en las acusaciones.

Contexto histórico de la gestión en SERNAP

El SERNAP, como entidad gubernamental responsable de la protección de las áreas naturales de Bolivia, no es ajena a conflictos internos y denuncias de corrupción. Aquellos que han dirigido el organismo han estado previamente bajo escrutinio por temas relacionados con la integridad en el manejo de recursos.

La información presentada en este artículo ha sido proporcionada por la Agencia de Noticias Fides (ANF), junto con declaraciones de Luis Carlos Torrez y exfuncionarios del SERNAP mencionados en las denuncias iniciales.

El caso de Johnson Jiménez arroja una nueva sombra sobre la administración de recursos públicos en Bolivia, resaltando la urgencia de aplicar medidas de vigilancia más estrictas en las entidades gubernamentales. A la espera de la audiencia, el sistema judicial tiene la tarea de demostrar la imparcialidad y el rigor en la resolución de este caso, recordando así a la ciudadanía la importancia de la transparencia y la justicia en los procesos legales.

Detenido presunto autor de ataque a dos policías en control de Betanzos

Abraham Humanis Cuéllar disparó a dos agentes en un control rutinario en Betanzos. El presunto agresor fue capturado horas
Imágenes del caso del ataque armado a dos policías en Potosí. / UNITEL y El Potosí / Información de la fuente de la imagen no disponible

Padre de estudiante que portó arma en colegio cruceño queda en libertad con medidas

El padre del menor que introdujo un arma de fuego en un colegio de Santa Cruz de la Sierra
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exfuncionario de Sacaba se presenta ante la justicia por agresión y violación

Clayton Z., exguardia municipal de Sacaba, se presentó a la Felcv tras días prófugo. Acusado de agresión física y
El exfuncionario llegó con el rostro cubierto en compañía de su abogado / UNITEL / UNITEL

Minero hiere a dos policías a tiros en Betanzos durante control

Un minero de 30 años disparó a dos agentes durante un control de tráfico en Betanzos, Potosí. Los policías
El autor del hecho fue aprehendido / Policía / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz se reúne con organismos internacionales en Washington

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz se reunió en Washington con el FMI, BID y Banco Mundial para gestionar
Rodrigo Paz. Foto de archivo / APG / EL DEBER

Delivery golpeado en intento de robo de moto en avenida Virgen de Cotoca

Dos delincuentes golpearon a un repartidor y robaron su motocicleta en Santa Cruz. Los atacantes no lograron encender el
La víctima logró recuperar su motocicleta / Joel Orellana - UNITEL / UNITEL

Saquean camión con mercancía de contrabando retenido en carretera La Paz – Oruro

Civiles saquearon un camión con mercancía de contrabando que había sido retenido por el CEO-LCC en Achica Arriba. El
El camión que fue saqueado cerca de la carretera La Paz - Oruro / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía decide que Luis Arce se defienda en libertad por denuncia de paternidad

El presidente boliviano Luis Arce declaró de forma espontánea. La Fiscalía decidió que se defienda en libertad en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia aclara validez simultánea de dos certificados de sufragio electoral

Los electores bolivianos tendrán dos certificados de sufragio válidos simultáneamente entre el 20 de octubre y el 15 de
Una ciudadana muestra su certificado de sufragio después de emitir su voto / TED Tarija / EL DEBER

Trump sugiere retirar licencias a cadenas de TV críticas

El presidente Trump sugiere retirar licencias a cadenas televisivas críticas, vinculándolo con la suspensión de Jimmy Kimmel en ABC.
Donald Trump habla con periodistas a bordo del Air Force One / AP / Clarín

TED sortean jurados electorales para segunda vuelta presidencial

Los Tribunales Electorales Departamentales realizan el sorteo público de ciudadanos que administrarán las mesas de sufragio el 19 de
Los jurados electorales dirigen la votación en los recintos. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Mineros y Ministerio de Minería firman acuerdo contra avasallamientos ilegales

El Ministerio de Minería y los trabajadores mineros de Bolivia firman un pacto para combatir la minería ilegal y
Ministerio de Minería / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible