ONU excluye a Bolivia de lista de países con riesgo de hambruna

La ONU aclara que Bolivia no cumple los criterios técnicos para alerta alimentaria, aunque persisten desafíos como inflación y escasez de combustible.
unitel.bo

ONU excluye a Bolivia de lista de países con riesgo de hambruna

El organismo aclara que el país no cumple los criterios técnicos para alerta alimentaria. El Gobierno boliviano asegura tener garantizado el abastecimiento, aunque persisten factores como inflación y escasez de combustible.

«Bolivia no está entre los 13 países críticos»

La ONU publicó este martes su informe ‘Puntos críticos sobre el hambre’, donde excluye a Bolivia de la lista de naciones con inseguridad alimentaria aguda. Los cinco países con riesgo inmediato son Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Mali. «No aplican los criterios de hambruna en el caso boliviano», precisa el documento.

Respuesta del Gobierno

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, remitió datos a la FAO y al PMA para desmentir «declaraciones erróneas». Aseguró que «no hay escasez ni desabastecimiento» y calificó versiones previas como «exabrupto técnico».

Entre la alerta y la realidad

Previamente, se advirtió que Bolivia podría enfrentar deterioro alimentario por inflación persistente, reducción de reservas y falta de combustible. El informe actual descarta esa posibilidad, aunque no analiza estos factores a largo plazo.

Sin hambruna, pero con desafíos

La ONU zanja la polémica sobre una supuesta crisis alimentaria en Bolivia, pero el escenario económico sigue marcado por presiones inflacionarias. El Gobierno insiste en que controla la producción, aunque sin abordar las causas estructurales mencionadas en alertas anteriores.

TSJ ordena revisar detención preventiva de Marco Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia instruyó reevaluar la situación carcelaria de Marco Pumari, excívico de Potosí, en el marco
Policías custodian a Marco Antonio Pumari a su llegada a San Pedro Carla Mercado / Unitel Digital

TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

El vocal Gustavo Ávila plantea no autorizar sondeos electorales para la segunda vuelta por falta de credibilidad y constantes
El vocal Gustavo Ávila deja la decisión final a la Sala Plena del TSE TSE / Correo del Sur

Audiencia revisión detención Pumari y Camacho en caso Golpe I

Marco Antonio Pumari y Luis Fernando Camacho asisten a audiencia de revisión de medida cautelar en Tribunal de La
Camacho y Pumari. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Libre presentan propuestas económicas para Bolivia

Anita Crispín del PDC propone reducción del gasto público, mientras Leonardo Roca de Libre apuesta por inversión extranjera y
Leonardo Roca de la alianza Libre y Anita Crispín del PDC Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujer muere tras caer de puente en Cochabamba: detienen a esposo

Una mujer falleció al caer de un puente en Cochabamba durante una discusión conyugal. Su esposo fue aprehendido por
Personal policial investigando el lugar de los hechos en el puente de la avenida 6 de Agosto Pedro Silva / Unitel Digital

Vocal TSE propone prohibir encuestas en segunda vuelta electoral

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral, plantea suspender las encuestas para la segunda vuelta del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Noruega y Alemania financian sistemas Patriot para Ucrania

Noruega aporta 696 millones de dólares y Alemania sistemas Patriot para reforzar la defensa aérea ucraniana contra ataques rusos
Reproducción en internet de sistemas Patriot Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

BoA confirma 24 viajes de Noemí Meneses sin permiso de DNA

Boliviana de Aviación reportó 37 viajes de Noemí Meneses entre 2015-2020, 24 realizados sin autorización de la Defensoría de
Imagen de Noemí Meneses y Evo Morales en Argentina, prueba documental de su relación Información de autor no disponible / EL DEBER

CAO reúne parlamentarios electos para reactivar sector agropecuario

La Cámara Agropecuaria del Oriente busca articular una agenda legislativa compartida con los nuevos asambleístas de Santa Cruz para
Reunión de la CAO con parlamentarios electos en el salón Sirionó de Fexpocruz Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC gana elecciones supraestatales en cinco departamentos bolivianos

El Partido Demócrata Cristiano triunfó en cinco departamentos, pero carece de candidatos habilitados en tres regiones, dejando vacíos de
El TSE debe resolver el caso de los parlamentarios supraestatales Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía cambia altos jefes tras ola de asesinatos violentos

La Policía realiza cambios en altos mandos de la Felcc e Inteligencia tras una serie de crímenes violentos atribuidos
Policías realizando rastrillajes en Santa Cruz en busca de sicarios Fuad Landívar / EL DEBER

Israel ataca hospital Nasser en Gaza: 14 muertos incluyen periodistas

Ataque israelí con dron contra el hospital Nasser en Jan Yunis causó 14 muertos, incluyendo tres periodistas y un
El humo se eleva tras una explosión durante una operación israelí en la ciudad de Gaza Dawoud Abu Alkas / Clarín