Emprendedora boliviana convierte Bs 50 en marca internacional

María Romero transformó un pequeño taller en una marca de moda que exporta a cinco países y genera 135 empleos en Santa Cruz.
El Deber

Emprendedora boliviana convierte Bs 50 en marca internacional de moda

Leidy Fashion produce 4.000 prendas mensuales y exporta a cinco países. María Romero inició el negocio en un cuarto de barro con una máquina de coser. Hoy genera 135 empleos directos e indirectos en Santa Cruz.

«De la Ramada a las redes sociales: una historia de hilo y coraje»

María Romero, oriunda de K’asamonte (Vallegrande), empezó vendiendo ocho prendas infantiles confeccionadas con un metro de tela. «Costuraba de noche y vendía de día ambulando. Ganaba Bs 2 por prenda», relata. Tres décadas después, su marca tiene 10 sucursales en Santa Cruz y presencia en 36 puntos de Bolivia. «No había opción», repite sobre sus inicios.

Reinvención frente a la crisis

La empresa enfrentó desafíos mayores que la pandemia: «Importamos insumos y todo subió. Pensé en cerrar». Sin embargo, adoptó estrategias digitales como transmisiones en TikTok y atención personalizada. «Mis trabajadores me dan fuerza», afirma María, cuyo esposo e hijos lideran áreas clave como operaciones, ventas y contenido digital.

«Legado familiar y empleo: los hilos invisibles del éxito»

Leidy Fashion emplea a 35 personas directamente y genera 100 empleos indirectos. Su propuesta se centra en ropa elegante para damas, con detalles distintivos. Los hijos de María gestionan desde producción hasta marketing: Marileidy (gerencia comercial), Yordani (ventas), Deybi (operaciones) y Pameli (contenido digital).

Cuando el techo era de motacú

En los años 90, María cosía en un cuarto de barro con techo de hoja de palma, usando una máquina Over a pedal (regalo de bodas). Junto a su esposo recuperado y cinco primas, consolidaron el taller en la feria Barrio Lindo. La precariedad inicial contrasta con las actuales exportaciones a Paraguay, Argentina, Brasil, Chile y Perú.

Un mensaje tejido a pulso

María Romero destaca que el emprendimiento no requiere grandes capitales iniciales, sino perseverancia. Su historia refleja cómo la adaptación y el trabajo en familia pueden sostener negocios pese a las crisis económicas. Leidy Fashion sigue creciendo, con miras a expandir su mercado y empleo en Bolivia.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo